Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Puebla impulsa el talento joven con “Electrohack 2025”: Agencia de Energía Especial

Puebla impulsa el talento joven con “Electrohack 2025”: Agencia de Energía

propuestas enfocadas en electromovilidad, infraestructura, digitalización, políticas públicas, y emprendimiento y negocios.

¡Síguenos!
Visitas: 235

El equipo que obtuvo el primer lugar está integrado por estudiantes de la Universidad del Valle de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el proyecto "Microhidrogeneración y tratamiento de agua en el río Apulco".

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-Con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, la juventud universitaria en Puebla se consolida como motor de cambio hacia un futuro sostenible e innovador. Así se demostró en la cuarta edición del concurso de innovación “ElectroHack”, un espacio donde estudiantes de distintas instituciones de nivel superior presentaron sus proyectos ante un comité evaluador.

A través de este concurso, las y los jóvenes abordaron retos actuales del sector energético, con propuestas enfocadas en electromovilidad, infraestructura, digitalización, políticas públicas, y emprendimiento y negocios. Para dicho certamen se registraron más de 200 estudiantes de 23 universidades del estado.

Durante el acto de clausura, el director general de la Agencia de Energía, Héctor Rodolfo Camacho Hernández, afirmó que los equipos finalistas del ElectroHack 2025 son ejemplo del talento y determinación que hay en Puebla para construir un futuro energético más justo, innovador y sostenible. Felicitó a las y los alumnos por su esfuerzo, visión y pasión, reconoció en ellos el reflejo de una generación comprometida con transformar el entorno y el desarrollo del estado.

En su intervención, el subgerente de Servicios del Mercado Eléctrico Mayorista de la Gerencia de Control Regional Oriental del CENACE (Centro Nacional de Control de Energía), Moisés Salazar Espino, celebró la unión de ideas, talentos y compromisos de los participantes. "La verdadera energía que mueve al mundo no es la energía eléctrica sino la energía de la juventud por colaborar y construir un futuro más sostenible", sostuvo

Por su parte, el gerente B2B de Puebla y Tlaxcala de Engie México, Álvaro Francisco Ramírez Mendoza, abrió las puertas a vincularse no solo con los proyectos ganadores sino con todas y todos los participantes interesados.

Con base en criterios como factibilidad técnica y económica, originalidad, alcance e impacto ambiental y social, así como cumplimiento y aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el comité evaluador determinó a las y los ganadores de esta edición:

Primer lugar: Equipo "Plu" de la Universidad del Valle de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el proyecto "Microhidrogeneración y tratamiento de agua en el río Apulco".

Segundo lugar: Equipo "Agua Solar" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de las Américas Puebla, y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla con el proyecto "Energía limpia para agua segura en la sierra norte de Puebla".

Tercer lugar: Equipo "Litium Rescue" de la Universidad Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla con el proyecto "Diseño e implementación de un sistema de carga controlada para baterías de ion-litio con monitoreo de parámetros eléctricos y térmicos". 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter