¡Síguenos!
TwittearVisitas: 233
El paquete incluye la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos para 2026.
El coordinador de gabinete, José Luis García Parra, informó que este martes el gobernador de Puebla presentará ante el Congreso del Estado el paquete fiscal 2026, que contempla la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos para el próximo ejercicio.
Durante su participación en rueda de prensa, García Parra precisó que, al término del encuentro con medios, el mandatario se trasladará a la sede del Poder Legislativo para realizar la entrega formal de ambos documentos.
“El día de hoy, el señor gobernador presentará el paquete fiscal 2026 ante el Congreso del Estado; comprende la Ley de Ingresos y la Ley de Egresos. Al concluir esta conferencia, acudirá al Legislativo para su entrega correspondiente”, detalló.
Agregó que el análisis público y el desglose de los rubros se presentarán el lunes de la próxima semana, cuando se darán a conocer las inversiones específicas y los montos destinados a los sectores prioritarios para la ciudadanía. “No adelantaremos información al respecto”, puntualizó.
Respecto al tema del agua, el coordinador explicó que el Estado carece de atribuciones legales para clausurar descargas de aguas residuales, ya que esta facultad corresponde a Agua, la autoridad competente. Indicó que se ha emitido un llamado a los municipios para reforzar la supervisión de los establecimientos que generan aguas residuales y garantizar que las descargas sean dirigidas a las plantas de tratamiento, además de sancionar las conexiones clandestinas conforme a sus competencias.
En cuanto a la tenencia vehicular, García Parra señaló que, aunque en varios estados del país algunos legisladores promueven su restablecimiento, el Gobierno de Puebla mantiene incentivos para los contribuyentes cumplidos. Informó que este año se han recaudado más de 200 millones de pesos por este concepto, y que la administración estatal analiza la continuidad del apoyo, al igual que ocurre en 15 entidades del país que conservan este beneficio.

