¡Síguenos!La iniciativa fue aprobada por Morena y aliados con 29 votos a favor
TwittearVisitas: 312
Oposición acusa intento de censura y riesgo para la libertad de expresión
El Senado de la República aprobó en comisiones una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que podría transformar el panorama mediático en México. Con 29 votos a favor y 9 en contra, las comisiones de Radio y Televisión, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos dieron luz verde al dictamen impulsado por legisladores de Morena y sus aliados.
La propuesta establece que el Gobierno podrá retirar concesiones de radio y televisión cuando exista “interés público” o por “razones de seguridad nacional”. También prohíbe la difusión de propaganda política, ideológica o comercial emitida por gobiernos extranjeros, con multas de hasta 5% de los ingresos para los concesionarios que incumplan.
Además, la iniciativa permite bloquear plataformas digitales si no se apegan a las normativas. Esta medida ha sido criticada por senadores de oposición, quienes la califican como un “asalto a la libertad de expresión”.
“Es una ley mordaza disfrazada de seguridad nacional”, expresó la senadora Xóchitl Gálvez durante la sesión.
La discusión sobre esta ley aún debe pasar por el Pleno del Senado, donde se anticipa un debate intenso sobre sus alcances y su impacto en la libertad de prensa y derechos digitales.