¡Síguenos!
TwittearVisitas: 1316
Lo mas relevante
-
La Diputada Marilyn Ballesteros Trabaja en Conjunto con la GN Para Garantiz
-
Maiella Gómez, única poblana en la Comisión Permanente del Congreso
-
Desde San Lázaro, apoyo a Armenta para difundir la imagen de Puebla
-
Reforma Anticorrupción Claudia Rivera acusa al PRIAN de proteger viejas pr
-
Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva
-
Aprueba Comisión del Congreso exhorto para que municipios promuevan bienes
-
Diputados poblanos Nora Escamilla y Toño López rinden protesta como miemb
-
Senado aprueba ley que prohíbe propaganda extranjera en medios y plataform
-
Ricardo Anaya revienta la Ley de Telecomunicaciones de Morena
-
Senadora Liz Sánchez respalda regulación de medios
-
Inaugura Toño López el Foro Política Nacional de Medio Ambiente en Sa
-
Continúa Congreso del Estado con talleres de sensibilización sobre la dis
-
Trabajan diputadas y diputados de la LXII Legislatura en Casas de Gestión
-
Reconocen en Congreso del Estado esfuerzo y dedicación de Marching Bands
-
Primer Encuentro de Pueblos Ngiba, Mixtecos y Mazatecos, se llevó a cabo e
-
Diputados de Morena, PT y PVEM respaldan a Armenta por acciones de terrenos
-
Toño López reconoce labor del gobernador Armenta y respalda estrategia de
-
Reforman ley para facilitar accesos a personas con discapacidad: Pérez Pop
-
Recibe Claudia Rivera en San Lázaro a Estudiantes del Centro de Estudios S
-
Julieta Vences afirma que la transformación ya llegó a Durango con José
-
Diputada García Romero se reúne con directora de Financiera para el Biene
-
Plan de Desarrollo de la presidenta priorizará igualdad e inclusión: Mar
-
El Plan Nacional de Desarrollo que Propone la Presidenta es con Visión Hum
-
Analizará Congreso punto de acuerdo para evitar la venta de bebidas alcoh
-
IA debe usarse para construir, no destruir: Juan Antonio González
-
Diputada Ballesteros impulsa foro sobre asesores técnico pedagógicos
-
Impulsan Liz Sánchez y Alejandro Armenta “Por Amor a Puebla”
-
María de los Ángeles Ballesteros se reúne con Alicia Guerrero, president
-
Realizan en Congreso del Estado Jornada de Salud Sexual y Reproductiva
-
Aprueba Comisión del Congreso exhorto para que municipios promuevan bienestar animal
-
Continúa Congreso del Estado con talleres de sensibilización sobre la discapacidad
-
Trabajan diputadas y diputados de la LXII Legislatura en Casas de Gestión
El engaño se maquinó en el año 2012
Especial
Acusan desfalco de recursos durante la construcción del teleférico
Voceros de Juntos Haremos Historia señalan un desfalco de 234 mdp
Puebla, Pua.- La construcción del Teleférico Ecológico registró un sobrecosto del 400 por ciento y la desaparición de 234 millones de pesos, dieron a conocer los voceros de la coalición Juntos Haremos Historia, David Méndez Márquez y Carlos Figueroa Ibarra en conferencia de prensa, en la cual pusieron al descubierto las irregularidades en las que incurrió el morenovallismo en el desarrollo de la obra.
El engaño se maquinó en el año 2012, en el que el gobierno del estado habría contratado el 30 de agosto de ese año a la empresa Suiza, Bertholet Maschinenbau, con quienes realizaron dos contratos para la realización de las obras en las que se dieron cantidades por 6 millones 11 mil 120 francos suizos, equivalente a 121 millones 304 mil pesos.
Posteriormente, el 31 de agosto, se signó un contrato más por la cantidad de 5 millones 588 mil 880 francos suizos, que equivalen a 112 millones 783 mil 588 pesos, dichos contratos fueron sustituidos por el entonces Secretario de la Contraloría, Eukid Castañon, para ocultar el millonario desfalco.
David Méndez señaló que el engaño en el que incurrió el morenovallismo, tiene como antecedente la realización del Tianguis Turístico en el estado de Puebla, donde vieron los hombres del poder un escenario para mostrar obras de gran impacto ante el turismo internacional que se daría cita en Puebla para tal evento.
El proyecto original del teleférico consideró una distancia de 1.8 kilómetros, 2 estaciones, de las cuales una sería colocada en una casa colonial considerada parte del patrimonio histórico conocida como la “Casa del Torno”, otra torre, sería ubicada a unos metros del Hotel Lastra y una tercera torre estaría en un predio a un costado del lugar conocido como Servicio Valdés en el barrio de San Francisco.
Para las primeras obras, el gobierno estatal efectuó un anticipo de 3 millones 5 mil 560 francos suizos; en el segundo contrato para el equipamiento, se entregó la cantidad de 2 millones de francos suizos, que equivalen a 117 millones 44 mil pesos de anticipo, recursos que hasta el momento se desconoce su paradero.
David Méndez y Carlos Figueroa recordaron que el proyecto original del teleférico tuvo una modificación debido a los amparos promovidos por grupos defensores del patrimonio histórico, siendo el juzgado cuarto de distrito quien resolvió su procedencia bajo el número 1962/2012 el 1 de enero del 2013.
Con el afán de corregir los errores de Bernardo Huerta, en su momento secretario de Comunicaciones y Transportes, el secretario de la Contraloría, Eukid Castañón tuvo que efectuar la sustitución de estos contratos, los cuales de manera misteriosa desaparecieron.
Los contratos no reunían los requisitos de ley para adjudicación, por lo que no justificaba una adjudicación directa de la obra a la empresa, ni la existencia de proyectos ejecutivos, que dieran el aval de la realización de los trabajos, tampoco se podrían comprobar los recursos emitidos por la Secretaría de Finanzas y Administración y los incrementos en las cantidades por el costo del teleférico.
Los voceros de la Coalición Juntos Haremos Historia insistieron que hasta el momento no se tiene claro qué acciones legales, contables y financieras se hicieron para desaparecer el proyecto original y realizar un nuevo contrato, ni tampoco se sabe cómo quedaron los registros de pagos que hicieron en función de estos.
El proyecto del teleférico sufrió un incremento del 400 por ciento en gasto de operación y construcción quedando finalmente en agosto 2014, la adjucación de obra a la empresa Cemen bajo el contrato SFA/OP/ADF/2014-031 publicado a través de Compranet, fue por el orden de 3.44 millones de pesos.
El recorrido final del teleférico es de 655 metros, que significan una cuarta parte del proyecto original y consta de 2 estaciones, una colocada en el Centro Expositor y otra en el Parque de la Juventud en la zona cívica 5 de mayo.
Recomendadas
-
Puebla será un referente de trabajo, unidad y organización: Armenta
-
Registra Morena coalición con PT y PVEM ante INE
-
Congreso tiene 30 días para nombrar a gobernador interino en Puebla
-
TEPJF ratifica a Martha Erika Alonso como gobernadora electa de Puebla
-
PRD respalda a Martha Erika Alonso y defenderá su triunfo en las urnas
-
Barbosa cuenta con respaldo de Morena para ser candidato a gobernador
Mejor de los Medios
#UnDíaComoHoy de 1906 nace Pedro Vargas Por Redacción
Abril 28 de 1402, Nace en Texcoco Nezahualcóyotl Por Redacción
#Chernobyl, la tragedia nuclear que sacudió al mundo Por Redacción
¿Por qué el 'Alien Day' es hoy? Por Redacción
#UnDíaComoHoy en 1922 nace Blue Demon Por Redacción
Mejores