« »
Lo mas relevante
En: Capital  //
Avanza primera etapa del Programa de Descacharrización 2025 del Gobierno de la Ciudad Especial

Avanza primera etapa del Programa de Descacharrización 2025 del Gobierno de la Ciudad

En tan solo ocho semanas, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, recolectó mil 679 objetos voluminosos y residuos atípicos

¡Síguenos!
Visitas: 136


- Anuncia la ampliación del programa a las juntas auxiliares para que accedan a este servicio de recolección especial

Puebla, Pue., 25 de agosto de 2025.- Con amplia participación y éxito se ha llevado a cabo Programa Especial y Emergente de Descacharrización Puebla 2025. El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), informa que esta iniciativa tiene como finalidad la recolección especial y programada de objetos voluminosos y residuos atípicos que, debido a su naturaleza, no pueden ser retirados por el servicio de recolección convencional y que representan un riesgo para la salud y el medio ambiente.

En este periodo se logró acopiar un total de mil 679 elementos, entre los que se encuentran muebles deteriorados, electrodomésticos en desuso, colchones, recipientes plásticos y metálicos, envases de vidrio, cubetas, láminas y otros objetos que, al acumular agua, se convierten en criaderos potenciales de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

La descacharrización es una estrategia sanitaria y ambiental de carácter preventivo que busca eliminar de los hogares, espacios públicos y predios baldíos todos aquellos objetos que ya no cumplen una función y que, al permanecer a la intemperie, generan condiciones propicias para la proliferación de fauna nociva y la obstrucción de cauces pluviales. Además, esta acción contribuye significativamente a mantener la limpieza, el orden y la imagen urbana de la capital poblana.

La planeación logística contempló la atención prioritaria a las colonias con mayor concentración de residuos voluminosos, logrando reducir considerablemente la cantidad de desechos que, de no ser tratados adecuadamente, terminarían en ríos, barrancas y demás cuerpos de agua, causando daños irreversibles al medio ambiente.

Durante la primera fase del 16 de junio al 9 de agosto, además del volumen de recolección alcanzado, se registró una amplia participación ciudadana que permitió no solo retirar material en desuso de las viviendas, sino también generar conciencia sobre la importancia de mantener los espacios limpios y libres de elementos que pongan en riesgo la salud pública.

Este esfuerzo conjunto entre Gobierno de la Ciudad y la sociedad ha derivado en beneficios tangibles como la disminución del riesgo de enfermedades, la mejora de la imagen urbana, la reducción del impacto ambiental y la prevención de inundaciones durante la temporada de lluvias.

En atención a los resultados positivos obtenidos, el Gobierno de la Ciudad anunció en días previos que en la siguiente fase del programa se ampliará la cobertura para ingresar a las juntas auxiliares del municipio de Puebla, con el objetivo de garantizar que tanto las comunidades urbanas como las semiurbanas puedan acceder a este servicio de recolección especial. Con esta extensión, se busca consolidar una estrategia integral que abarque la totalidad del territorio municipal, fortaleciendo la prevención sanitaria y la preservación del medio ambiente.

Con estas acciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso de mantener la capital en orden, trabajando de manera coordinada con la población para proteger la salud pública, salvaguardar el entorno y construir una ciudad más limpia.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter