¡Síguenos!
TwittearVisitas: 151
“En el DIF Municipal creemos que la inclusión no es un favor, es un derecho”
Puebla, Pue., 19 de noviembre de 2025.- Bajo el lema “Un año a tu lado”, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, rindió su primer informe de actividades, destacando que servir significa estar presente, acompañar y tender la mano a quienes más lo necesitan.
En este sentido, reconoció el impulso y trabajo del presidente municipal, Pepe Chedraui, por seguir construyendo una ciudad que no se detiene, donde todas y todos pueden vivir con dignidad, salud y alegría. “Pepe, gracias por caminar conmigo, por creer en mí, por tu apoyo que ha sido fundamental para lograr cosas extraordinarias, sé que juntos seguiremos trabajando para y por Puebla”, dijo.
Destacó la asistencia de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, ciudadanía, empresarios y medios de comunicación. Expresó que la labor colectiva ha permitido transformar la vida de miles de familias poblanas. “Agradezco enormemente la compañía y el apoyo de Ceci Arellano, presidenta del DIF estatal, Ceci gracias de corazón. También agradezco al gobernador del Estado, el doctor Alejandro Armenta y a su gobierno, han sido un importante apoyo y sé que seguiré contando con ustedes para todo lo que vamos a hacer”, expresó.
Como parte de su mensaje resaltó que la inclusión ha sido un eje fundamental; en este rubro, 706 personas con discapacidad fueron incorporadas al mercado laboral mediante ferias de empleo, capacitación y alianzas con empresas comprometidas. Además, se entregaron más de 700 aparatos de movilidad, y el Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral fue equipado con mobiliario y material terapéutico.
Se construyó “La Casita”, un espacio para que personas con discapacidad desarrollen actividades de la vida diaria. Asimismo, afirmó que está por concluirse un salón especializado para personas con autismo.
“Desde el día uno de esta administración, arrancamos un proyecto muy especial, enviamos familias enteras a “Mundo IMAYINA”, un parque de diversiones especializado para personas con discapacidad y enfermedades terminales. Buscando fortalecer el tejido familiar que se ve afectado cuando un miembro de la familia vive con alguna de esas condiciones”, señaló.
En el compromiso con la salud mental y la rehabilitación, el Sistema Municipal DIF brindó 11 mil 79 consultas psicológicas, aplicó más de 19 mil pruebas de detección, y otorgó 65 mil sesiones terapéuticas.
También subrayó la atención a personas adultas mayores, durante “Un año a tu lado” se realizaron más de 412 actividades recreativas y culturales, además de 18 cursos y talleres que beneficiaron a más de 800 participantes. La inclusión laboral también alcanzó a este sector con la colocación de 88 adultos mayores en empleos formales.
En materia de salud, se otorgaron 14 mil 735 consultas generales, 21 mil 519 atenciones dentales y 5 mil 199 afiliaciones al programa Médico Imparable.
“Con las jornadas de salud integral del Sistema Municipal DIF y siguiendo la iniciativa que impulsa el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum, buscamos llegar a los hogares de quienes no se pueden desplazar con facilidad, tienen movilidad limitada o se encuentran en situación de vulnerabilidad. Llevando así la atención médica a su domicilio con 15,700 consultas en muchas colonias y juntas auxiliares de nuestra ciudad”, apuntó.
En materia de alimentación, puso en marcha el programa “Pequeños Imparables” que atiende a niñas y niños con desnutrición. Aquí, reconoció el caso de la pequeña Liany Pérez, quien recuperó su salud gracias al acompañamiento del SMDIF.
Además, reequiparon 12 desayunadores escolares y distribuyeron más de 2.5 millones de raciones alimentarias en su modalidad fría y caliente. También, firmó un convenio de colaboración con el Sistema Estatal DIF, a fin de implementar dos programas conjuntos: “Sujetos Vulnerables” y “1,000 Días”. A través de estos programas se entregaron más de 227 mil despensas a niñas y niños, madres embarazadas y en periodo de lactancia, adultos mayores, personas con discapacidad permanente y personas que enfrentan cáncer.
De manera complementaria, el Sistema Municipal DIF distribuyó más de 250 mil despensas mediante el programa “Alimentación Imparable”. “Desde que participo en el DIF, hemos entregado como nunca alimentos para las infancias que lo necesitan, verlos con un desayunador bien equipado y con los alimentos necesarios, es algo por lo que vale la pena trabajar”, agregó.
Para la protección y defensa de derechos, el SMDIF brindó 2 mil 244 asesorías jurídicas, intervino en 132 casos de violencia familiar y atendió a 105 menores en el Centro de Día. También el Dormitorio Municipal otorgó más de 48 mil servicios a personas en situación de calle o en tránsito, brindando alojamiento, alimentación, ropa limpia y acompañamiento social.
“Con esa convicción, en el DIF del municipio de Puebla creamos la Dirección de Protección de Derechos, un área diseñada para sumarnos al esfuerzo y los lineamientos del DIF nacional. Con esta dirección, el Sistema Municipal DIF cuenta con una unidad especializada que colabore con la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Estatal DIF”, agregó MariElise.
Uno de los compromisos que asumió desde que tomó protesta como presidenta del Patronato del SMDIF, ha sido el proyecto LUMINA, que consiste en la construcción de una escuela especializada para niñas y niños con Síndrome de Down: LUMINA no solo iluminó una pasarela, iluminó un propósito, el de construir un mejor futuro, uno más inclusivo, más solidario y más humano para las niñas y los niños con alguna discapacidad en Puebla”, señaló.
La presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib agradeció a todas las personas, instituciones y voluntarios que se sumaron a este año de trabajo, destacando que cada esfuerzo ha contribuido a construir una Puebla más solidaria y humana.
Finalmente, bajo su lema “Un año a tu lado” reafirmó su compromiso de seguir sirviendo a la niñez, a las mujeres, a los adultos mayores y a quienes más lo necesitan, velando por el bienestar de las familias poblanas.


