« »
Lo mas relevante
En: Congreso Puebla  //
Analiza Congreso iniciativa sobre Ley de Consulta a Pueblos Indígenas Especial

Analiza Congreso iniciativa sobre Ley de Consulta a Pueblos Indígenas

Diputadas y diputados presentan propuestas legislativas en materia de procuración de justicia, fortalecimiento de las instituciones y seguridad

¡Síguenos!
Visitas: 127

La diputada Esther Martínez Romano presentó una iniciativa para expedir la Ley de Consulta Libre, Previa, Informada, Culturalmente Adecuada, de Buena Fe y Vinculante de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que tiene por objeto regular y garantizar el ejercicio efectivo del derecho de estos grupos al ejercicio de participación.

Así como al consentimiento en aquellos supuestos en los que la afectación proyectada comprometa derechos sustantivos, territoriales, espirituales, bioculturales o institucionales de carácter significativo.

El objetivo es asegurar que toda medida legislativa, administrativa, política pública, programa, proyecto, obra, autorización, concesión, permiso, regulación, omisión significativa o intervención estatal o privada susceptible de afectarles directa o indirectamente se adopte tras realizar procesos de consulta, conforme a los estándares constitucionales, internacionales y jurisprudenciales aplicables.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para su estudio y resolución procedente.

Además, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, con la finalidad de sustituir el término genérico “robo de ganado” por el concepto jurídico específico de “abigeato”, que engloba de manera más técnica la sustracción ilegal de animales de cría y aprovechamiento.

La diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal, con el objetivo de establecer que comete el delito de acoso sexual quien con respecto a una persona con la que no exista relación de subordinación, ejecute una o varias conductas de naturaleza sexual, ya sean verbales, físicas, por medios tecnológicos o de cualquier otra índole, de connotación lasciva o sexual, que resulten indeseables para quien las recibe o lesionen su dignidad.

Asimismo, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó una iniciativa de reforma al Código Penal, a fin de ampliar las características del delito de violación a la intimidad sexual y establecer que lo comete quien cree, divulgue, comparta, distribuya, publique, solicite, comercialice o haga accesible a terceros, por cualquier medio físico, digital o electrónico, imágenes, audios, videos o cualquier contenido multimedia íntimo, erótico o de carácter sexual de una persona; ya sea real, manipulado, alterado, simulado o generado mediante tecnologías de edición digital, inteligencia artificial o cualquier otra herramienta tecnológica, sin el consentimiento previo, libre, voluntario y expreso de la víctima.

En tanto, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Civil del Estado, con el propósito de crear el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, así como establecer que estar inscrito en dicho listado será impedimento para contraer matrimonio y adoptar.

El Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias, será el Sistema de información pública que contenga la identificación de deudores alimentarios que por cualquier causa incumplan con la obligación de dar alimentos, derivada de sentencia o convenio judicial, por más de noventa días. En el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias se harán las inscripciones a que se refiere el artículo anterior del presente Código.

Las propuestas legislativas antes mencionadas fueron turnadas a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

A lo largo de la sesión, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, con el propósito de homologar definiciones, responsabilidades y jerarquías con la legislación.

Además, se dota al Estado de una herramienta moderna para gestionar la movilidad, al garantizar la seguridad de sus habitantes y fortalecer este derecho con perspectiva de sostenibilidad e inclusión.

En su momento, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa de reforma en materia de procesos de entrega-recepción, para establecer que deberán realizarse de manera legal, responsable, continua e íntegra.

Así como señalar que el Órgano Interno de Control de cada ente público deberá mantener actualizados los lineamientos que desarrollen el contenido del Acta y sus Anexos, en atención a lo que la Ley de Entrega-Recepción disponga y la naturaleza del sujeto obligado.

La iniciativa de la diputada Soledad Amieva fue enviada a la Comisión de Transportes y Movilidad, mientras que la propuesta del diputado Jaime Aurioles a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

Por su parte, la diputada Kathya Sánchez Rodríguez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a los Ayuntamientos del Estado de Puebla, para que promuevan el canto del Himno del Estado de Puebla en la o las lenguas maternas que predominen en su región durante los eventos cívicos que realicen, con la participación activa de integrantes de los pueblos y comunidades originarias, como una acción afirmativa orientada al rescate, preservación y promoción de las lenguas indígenas del Estado de Puebla, fortaleciendo con ello la identidad cultural, el reconocimiento de los pueblos originarios y la inclusión lingüística en los actos públicos.

El diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, para que implemente políticas públicas tendientes a incentivar el consumo de productos agropecuarios locales, y acciones para garantizar a las y los pequeños productores poblanos, el acceso equitativo a la comercialización de productos fortaleciendo la economía de zonas de atención prioritaria y marginadas ampliando el mercado a sus productos.

De igual forma, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor Delegación Puebla, para que promueva campañas de difusión local sobre derechos del consumidor y erogaciones responsables en temporadas de descuentos en productos y servicios de fin de año, así como la implementación de operativos permanentes e itinerantes en unidades económicas y centros comerciales, además de la instalación de módulos de atención a los consumidores a fin de hacer valer sus derechos observados en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

El exhorto de la diputada Kathya Sánchez fue enviado a la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la propuesta del diputado Elpidio Díaz a la Comisión de Desarrollo Rural y la de la diputada Ana Lilia Tepole a la Comisión de Desarrollo Económico.

Finalmente, se dio cuenta del exhorto de la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez para exhortar a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, para que elaboren e implementen un protocolo integral para la prevención y atención de la violencia en actos de manifestación pública, que salvaguarde la integridad y los derechos humanos de las personas que pacíficamente ejercen su derecho a manifestarse, proteja a terceros, a las y los servidores públicos y preserve los espacios públicos como bienes de uso común para todas y todos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter