¡Síguenos!
TwittearVisitas: 102
Observar un árbol puede levantar el ánimo y enfocar la mente
Especialistas vinculan espacios verdes con salud emocional y cognitiva
La OMS sugiere 9 m² de vegetación urbana por persona
Invitan a reconectar con el entorno en vacaciones
Puebla, Pue.— Ver un árbol desde la ventana o caminar por un parque puede hacer más por tu salud mental de lo que imaginas. No es poesía: es ciencia.
Así lo explicó el Dr. Romeo Saldaña Vázquez, investigador del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) de la IBERO Puebla, quien afirmó que el contacto visual o físico con la naturaleza mejora el estado de ánimo, disminuye la ansiedad y favorece la concentración.
Apoyado en estudios científicos alineados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el académico sostuvo que estos efectos benéficos no requieren grandes esfuerzos. “Incluso mirar un árbol cercano puede tener efectos positivos en el bienestar”, señaló.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) refuerza esta idea al recomendar mínimo 9 m² de áreas verdes por habitante, aunque sugiere que lo ideal sería alcanzar 50 m², especialmente en zonas urbanas, donde la desconexión con lo natural es cada vez más profunda.
El especialista fue enfático: más verde, mejor salud. Y no sólo a nivel físico. También incrementa la creatividad, productividad y capacidad de enfoque, cualidades necesarias en la vida diaria.
Por ello, invitó a la ciudadanía a aprovechar las vacaciones como una oportunidad para salir, reconectarse y recargarse emocionalmente. Pero con conciencia.
Porque sí: la naturaleza sana, pero también merece respeto. El Dr. Saldaña recordó que al visitar áreas naturales protegidas se debe actuar con responsabilidad: no molestar a los animales, no dejar basura y preservar la flora local.
El mensaje es claro: ver verde es vivir mejor.