UPAM fortalece seguridad y certeza para comunidad universitaria

Se coordinan esfuerzos con el Gobierno del Estado para mejorar la seguridad, infraestructura y calidad de vida estudiantil.

IBERO Puebla y Zacatlán suman fuerzas para transformar el bienestar social de su comunidad

Firman convenio para atender la salud mental en Zacatlán.

UTH realiza Primera Sesión del Consejo de Vinculación y Pertinencia

Prácticas y Estadías se generaron 628 espacios, de los cuales 618 fueron cubiertos por estudiantes de nivel ingeniería, quienes aprobaron el proceso.

IBERO Puebla y Fundación Nancarow O’Gorman firman convenio para fortalecer la cultura y la memoria

Con esta alianza, la IBERO y la Fundación ENO impulsan espacios de creación, reflexión y acción social 

#BUAP inaugura nuevo edificio en Zacatlán y celebra graduación de preparatoria y Contaduría

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró un nuevo edificio en el Complejo Regional Norte en Zacatlán, fortaleciendo su compromiso con la educación media superior en la Sierra Norte. En el acto, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez también encabezó la ceremonia de graduación de alumnos de bachillerato y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Desarrollo educativo en la Sierra Norte

Durante la ceremonia, la doctora Cedillo destacó la relevancia de los complejos regionales para fomentar el arraigo de los jóvenes en sus comunidades, contribuyendo así al desarrollo económico y cultural local.

“Es en los complejos regionales donde debemos incidir como universidad, para que los estudiantes se queden en su región y apoyen a sus familias”, subrayó la Rectora.

El nuevo edificio “Zac 5”, construido en colaboración con el Capcee y el Ayuntamiento de Zacatlán, incluye seis salones de clases, bodega y área de máquinas, lo cual permitirá aumentar la matrícula de 450 a más de 600 estudiantes de nivel medio superior.

Celebran graduación de preparatoria y Contaduría

En el mismo evento, Cedillo Ramírez encabezó la graduación de 125 alumnos del bachillerato 2022–2025 y de la primera generación de la Licenciatura en Contaduría Pública.

Acompañada por autoridades municipales y universitarias, la Rectora felicitó a los egresados e hizo un llamado a seguir formándose: “La BUAP siempre tendrá las puertas abiertas para ustedes”.

Reconocimientos y colaboraciones

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció el papel de la BUAP como impulsora del desarrollo educativo en la Sierra Norte, mientras que la directora del complejo, Ariadna Leceet González, agradeció el respaldo institucional, de docentes y padres de familia.

Con la entrega de esta nueva infraestructura y la celebración de logros académicos, la BUAP reafirma su compromiso con la educación de calidad en el interior del estado, abriendo más oportunidades para los jóvenes de la región.

« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Educacion  //

Modelo de Enfermería Comunitaria de la BUAP abona al bienestar social del estado

La Facultad de Enfermería brinda servicios de atención primaria a la salud
¡Síguenos!
Visitas: 1046

Desde hace 21 años, la Facultad de Enfermería de la BUAP desarrolla una importante labor de vinculación social, a través del Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida (CECACVI), en San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, con servicios integrales de prevención y atención de la salud de sus pobladores.

 

Estas acciones de primer contacto no solo impactan a los habitantes de estas localidades, sino también de sus zonas de influencia: ocho comunidades más en el caso de San Andrés Azumiatla y la jurisdicción sanitaria de Huaquechula en el caso de Santa Ana Coatepec. Así también, a pobladores que los solicitan, por ejemplo de la colonia Barranca Honda.

 

Este trabajo ha permitido identificar los principales problemas de salud de estas comunidades: además de diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y crónico degenerativas, una incidencia alta de embarazos en adolescentes -incluso casos sin consentimiento y con repercusiones legales-, y después del primer hijo o hija, mujeres adultas multigestas que no llevan un control o planificación familiar.

 

“Hemos identificado el primer embarazo a la edad de 13, 14 años, y después del primer hijo cada dos años otro embarazo; es un problema cultural, familiar. Ellas dicen ‘mi marido me cuida, mi marido decide’, pero este no usa un preservativo”, señala la maestra Rosario Ricardez Ramírez, coordinadoar del CECACVI de Santa Ana Coatepec, cuya población es de poco más de mil habitantes, aunque la labor de este centro impacta a 22 comunidades aledañas.

 

De acuerdo con el registro que llevan en los CECACVI, por cada diez mujeres adultas que se embarazan, hay tres adolescentes, entre 14 y 17 años de edad -se han identificado casos hasta de 12 años-, cuya consecuencia no solo es la deserción escolar, sino incluso la muerte del bebé.

 

Asimismo, en estos centros se han registrado enfermedades de transmisión sexual, principalmente Virus del Papiloma Humano. Y en el caso de los jóvenes, adicciones: a partir de los ocho años, tabaquismo, de los 10 años el consumo de alcohol y después otras drogas.

 

Un modelo de Enfermería Comunitaria

 

En los CECACVI de San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, comunidades con alta marginación social, participan alrededor de 160 estudiantes por periodo escolar, ya que la mitad del plan de estudios de la Licenciatura en Enfermería son asignaturas clínicas y la otra mitad comunitarias, por lo que los alumnos están constantemente en prácticas de campo, informó Erika Pérez Noriega, directora de la Facultad de Enfermería.

 

Por ello, los CECACVI son sedes de práctica e investigación donde los estudiantes, además de obtener los conocimientos teóricos, desarrollan esa vinculación permanente con la sociedad. En esta tarea están respaldados por académicos del área, 20 por cada periodo. Además, se trabaja en equipos inter y multidisciplinarios con pasantes de Medicina, Estomatología, Nutrición y Psicología, para brindar un servicio de salud integral.

 

Los servicios proporcionados se dividen de acuerdo con las etapas del ciclo vital humano: prenatal, primera infancia, niñez temprana, niñez intermedia, adolescencia, juventud, madurez, adultez y vejez. Algunas de las acciones son detección de factores de riesgo, de diabetes, hipertensión, dislipidemias y obesidad; educación para la salud, vacunación y prevención de estados nutricionales. Es decir, medidas encaminadas al mantenimiento de la salud.

 

Así también, realizan visitas extramuros, directamente en las casas de los pobladores, con intervenciones en educación para la salud, valoración de la vivienda y la familia, así como de cada individuo.

 

Como parte del programa de educación para la salud, las acciones se enfocan a la higiene en general y prevención de enfermedades respiratorias, como gripe y tos en niños y adultos mayores. También se realizan labores de saneamiento en los hogares, para mejorar condiciones de higiene en el consumo de alimentos y cuidado de mascotas y animales de granja.

 

Cuando la persona tiene alguna patología particular, se traslada a consulta médica, centro de salud cercano o a un segundo o tercer nivel de atención, según el problema identificado.

 

Igualmente, se brinda consulta podológica a pacientes con malestares crónico-degenerativos, con relación la valoración de riesgo en la biomecánica vascular, neurológica y dermatológica, específicamente el cuidado del pie.

 

De esta manera, a través del Modelo de Enfermería Comunitaria, implementado en los CECACVI de San Andrés Azumiatla y Santa Ana Coatepec, la BUAP forma estudiantes con vocación y compromiso con la sociedad a la que se deben como universidad pública. Al mismo tiempo, la Institución se vincula con las comunidades marginadas para contribuir a un estado con mayor bienestar social.

Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter