Lo mas relevante
En: INE   //
Hay 188 personas en el registro sobre violencia política contra las mujeres del INE Especial

Hay 188 personas en el registro sobre violencia política contra las mujeres del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que hasta abril se encuentran inscritas 188 personas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. 

¡Síguenos!
Visitas: 562

Hasta el ocho de abril suman 212 los registros correspondientes a 188 personas, de las que 29 son mujeres y 159 hombres. 

 

Durante la presentación del informe sobre este registro del INE, la consejera De la Cruz Magaña lamentó que los casos continúen aumentando y que la mayoría de los agresores sean hombres, el 85%, uno de los cuales ha sido reincidente en 11 ocasiones, y pidió una revisión del mecanismo. 

“Es importante que tengamos que revisar cómo hacer que este Registro sea realmente inhibitorio de este tipo de conductas violentas”, señaló. 

También expuso los casos de Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas que asegura “no cuentan con un registro local”. 

Oaxaca y Veracruz con más casos

Por su parte, Carlos Ferrer Silva, titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, destacó que Oaxaca es el estado con más registros al sumar 57, seguido de Veracruz con 32, Tabasco con 16, Baja California con 14 y Sonora con nueve.

 

Ferrer señaló que la mayoría de casos de agresión política se da a nivel municipal con 168, después a nivel estatal con 28 y 16 a nivel federal, principalmente a las mujeres. 

“La mayoría de las víctimas son funcionarias de algún ayuntamiento, seguidas de candidatas a algún cargo de elección popular”, y agregó que “el mayor tipo de violencia que se da es la simbólica, seguida de la psicológica, la verbal, sexual y física”.

INE registra casos de reincidencia 

La consejera Adriana Favela Herrera se refirió a los casos de reincidencia que ha mostrado este registro muestra “un problema del Estado mexicano”

“Una persona ha sido reincidente 11 veces en el estado de Veracruz de un partido político nacional; hay una persona que ha sido reincidente tres veces y 10 personas que han sido reincidentes dos veces, entonces muestra un problema del Estado mexicano”, señaló.

Desde el 13 de marzo de 2020 hasta este 7 de abril se han presentado 189 quejas y denuncias en el INE relacionadas con la violencia política en contra de las mujeres, por el hecho de ser mujeres.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter