Lo mas relevante
En: Presidencia  //
Más de 5 mil jóvenes se suman a “México canta por la paz y contra las adicciones” Especial

Más de 5 mil jóvenes se suman a “México canta por la paz y contra las adicciones”

 

Entre los más de 5 mil 800 inscritos, el 64% tiene entre 24 y 29 años

¡Síguenos!
Visitas: 87

El concurso binacional “México canta por la paz y contra las adicciones” ha superado todas las expectativas al reunir a más de 5 mil 800 jóvenes de México y Estados Unidos, a tan solo días de su apertura. Este logro marca un precedente en la promoción de una nueva música mexicana con mensajes de paz, esperanza y prevención de adicciones.

Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la respuesta masiva al certamen, el cual busca impulsar contenidos que eviten la apología de la violencia y el consumo de drogas. “Ya se han inscrito muchísimos jóvenes. Este concurso es una oportunidad para que expresen su talento sin violencia”, subrayó.

El proyecto, liderado por la Secretaría de Cultura, ha logrado una convocatoria nacional e internacional, con 4 mil 578 registros provenientes de México y mil 243 desde Estados Unidos, con especial participación de estados como California, Texas y Carolina del Norte. En territorio mexicano, destacan el Estado de México, CDMX, Jalisco, Puebla y Nuevo León.

La titular de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, calificó el avance como un “reflejo del deseo de la juventud por construir nuevas narrativas musicales”, y aseguró que el concurso no busca censurar, sino abrir canales para el desarrollo de propuestas auténticas y positivas.

Entre los más de 5 mil 800 inscritos, el 64% tiene entre 24 y 29 años, y la categoría con más participación es la de cantautores, con 3 mil 243 jóvenes que cantan y componen. La inscripción permanece abierta hasta el 30 de mayo en el sitio oficial www.mexicocanta.gob.mx.

Los géneros con mayor presencia son la banda (2,088), el norteño (1,641) y el campirano (745), aunque también se han registrado propuestas en mariachi, bolero, rap, hip hop, y música de pueblos originarios, lo que muestra una rica diversidad cultural.

El próximo 31 de mayo, un jurado experto seleccionará a 365 participantes, quienes avanzarán a la siguiente etapa que comenzará el 5 de julio con actividades virtuales. La fase final será presencial en cuatro sedes en México y tres en EUA, con una gran final programada para el 5 de octubre en Durango.

Este éxito demuestra que la música puede ser una herramienta poderosa para construir un futuro libre de violencia y adicciones, dando voz a una generación que quiere transformar a México con arte y conciencia.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter
Tarea Cron empieza