¡Síguenos!
TwittearVisitas: 363
El gobierno venezolano planteó un plan para que el presidente Nicolás Maduro dejara el poder gradualmente, en un intento de disminuir la presión de Estados Unidos sobre Caracas, según un exfuncionario del gobierno de Donald Trump.
El proyecto contemplaba que Maduro renunciara en tres años y que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, asumiera el cargo para completar el mandato vigente hasta enero de 2031. Según la fuente, que habló bajo anonimato, Rodríguez no se postularía a la reelección.
La Casa Blanca rechazó la propuesta, citando la falta de legitimidad del gobierno de Maduro y acusándolo de supervisar un estado vinculado al narcotráfico.
La noticia surge en un contexto de creciente preocupación en Caracas ante la posibilidad de que Trump autorice acciones militares en Venezuela. Algunos detalles fueron publicados por primera vez por el Miami Herald el jueves pasado. La Casa Blanca no respondió solicitudes de comentarios.
En televisión, Maduro calificó los reportes como un intento de “dividir a nuestro pueblo” y cuestionó la versión sobre la CIA, señalando: “¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años?”
Por su parte, Rodríguez desmintió la noticia, calificándola de falsa en su cuenta de Telegram: “Más medios que se suman al basurero de la guerra psicológica contra el pueblo venezolano”. Aseguró que el liderazgo del país permanece unido.
Desde septiembre, la fuerza naval de EE. UU. ha atacado embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en el Caribe, incluyendo botes provenientes de Venezuela, como parte del despliegue de tres destructores Aegis en la región.
Balazos atractivos:
Delcy Rodríguez asumiría el cargo hasta 2031, sin postularse a reelección.
Casa Blanca rechaza plan por cuestionar legitimidad de gobierno.
Maduro califica rumores de “división” del pueblo.
EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico.