¡Síguenos!
TwittearVisitas: 208
LA PAZ, Bolivia – Rodrigo Paz, senador poco conocido de 58 años, logró una victoria histórica en la segunda vuelta presidencial de Bolivia el domingo, convirtiéndose en el primer conservador en alcanzar la presidencia en dos décadas. Paz venció a su destacado rival de derecha, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, sorprendiendo al electorado y a los analistas políticos.
Paz asumirá oficialmente el cargo el 8 de noviembre, en un contexto económico complejo. Hereda una economía en crisis tras 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), fundado por Evo Morales, cuyos subsidios estatales y tipo de cambio fijo colapsaron junto a la estancada exportación de gas natural. La escasez de dólares y combustible motivó a los votantes a optar por Paz como salida a la peor recesión en décadas.
El presidente electo prometió reformas económicas graduales, a diferencia de Quiroga, quien planteó un rescate inmediato del Fondo Monetario Internacional. “Vamos a equilibrar disciplina fiscal con protección social”, señaló Paz en un encuentro reciente con medios locales.
Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, Rodrigo nació en Santiago de Compostela, España, y pasó su infancia en el exilio durante la dictadura de Hugo Bánzer. Su carrera política inició en el partido de su padre, evolucionando hacia un conservadurismo proempresarial que lo llevó a la alcaldía de Tarija y luego al Senado.
La elección de Edman Lara como su compañero de fórmula fortaleció su campaña; ex capitán de policía, Lara se volvió viral tras denunciar corrupción en 2023, conectando con la clase trabajadora y los indígenas del altiplano. La dupla recorrió Bolivia con mensajes claros: “Capitalismo para todos”, ayudando a quienes enfrentarán medidas de austeridad.
En el ámbito internacional, Paz visitó Washington antes de la segunda vuelta, reforzando su disposición a mejorar relaciones con Estados Unidos, marcando un cambio tras años de distanciamiento. Marco Rubio, secretario de Estado, calificó la victoria como “una oportunidad transformadora para ambas naciones”, destacando cooperación en seguridad, comercio e inversión bilateral.