Tony Gali crea la Subsecretaría Especializada en Atención a Pueblos Indígenas
Acompañado de Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz 1992 y embajadora de Buena Voluntad de la Unesco -como testigo de honor- y representantes de las siete etnias que habitan en la entidad, el mandatario destacó que durante su administración se privilegiará el progreso de estas comunidades con políticas de inclusión, desarrollo social, combate a la pobreza y marginación.
Ante el notario público 2 de Zacapoaxtla, Luis Alberto Morales, quien dio fe del cumplimiento de este compromiso, el Ejecutivo indicó que se busca garantizar su derecho de vivir en libertad, paz y seguridad, así como contar con plenas garantías contra cualquier acto de discriminación o violencia.
“Yo quiero que nuestros hijos, los hijos de nuestras etnias, de nuestro orgullo, de nuestra raza, que es nuestra población indígena, esté sumado, basta de separarnos, de violar los Derechos Humanos, del racismo”, dijo.
Instruyó a la titular de la Subsecretaría Especializada en la Atención a Pueblos Indígenas, Socorro Figueroa, a mantener una política de puertas abiertas para escuchar y brindar atención a cada una de las peticiones de la población que fundó al país y ratificó que su gobierno ofrecerá servicios de seguridad y salud con la participación de traductores de las lenguas maternas para evitar injusticias.
Durante la gira de trabajo por este municipio, el gobernador inauguró la ampliación del Sistema de Agua Potable en la junta auxiliar de Xiloxochico, que tuvo una inversión de 8 millones 591 mil 506 pesos, con recursos de los tres órdenes de gobierno, con lo que se beneficiará a mil 131 habitantes que recibirán este importante líquido a través de 302 tomas domiciliarias.
Rigoberta Menchú reconoció a Tony Gali por cumplir su compromiso y comentó que este trabajo dejará huella en el tiempo y en los corazones de las poblaciones indígenas.
Asimismo, rindió un homenaje a los niños y jóvenes y mencionó que ellos tienen perspectiva de su identidad para sacar adelante a sus pueblos y sus civilizaciones milenarias.
Por su parte, Gerardo Islas, Secretario de Desarrollo Social, indicó que estas acciones impulsadas por Tony Gali son ejemplo para que los funcionarios públicos sigan trabajando con efectividad, responsabilidad, sensibilidad y sentido humano, para llevar el progreso a las siete regiones del estado en beneficio de los pueblos originarios.
En el evento estuvieron presentes los representantes de las etnias Otomí, Petra Trinidad; Náhuatl, Rosa Márquez; Popoloca, Marcelino Juárez; Mazateca, Raymundo Atanasio; Mixteca, Ricardo Sánchez; Totonaca, Natividad García y Tepehuana, Agustín Fernández.
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Cae líder de banda de asaltantes de comercios
50112 Vistas
-
Dos muertos tras caída de avioneta en Puebla
51641 Vistas
-
Linchados en Ajalpan eran encuestadores
50696 Vistas
-
Corredor de Ofrendas en Puebla 2015
49401 Vistas
-
EL Pato Araujo quiere enfrentar y vencer a Chivas
50014 Vistas
-
Julio Iglesias triunfa en Puebla
49141 Vistas
-
Detienen a secuestradores de Puebla y Tlaxcala
55191 Vistas
-
The Revenant, pelicula de Iñarritu con nuevo trailer
53459 Vistas
-
Angry Birds la película.Teaser tráiler en español
52726 Vistas
-
Lewandowski anota 5 goles en 9 minutos
49673 Vistas
-
Osos Negros llegan a Zoo Parque Loro Puebla
52298 Vistas
-
A 30 años del terremoto de 1985
54174 Vistas
-
Puebla obligado a vencer a Veracruz Apertura 2015
48112 Vistas