¿Qué Sucedió después de que la Bomba de Hiroshima Explotó?
El Diario de Julio César .- El día que vio la liberación de Little Boy, la bomba atómica que devastó Hiroshima, marcaría un capítulo macabro en las crónicas de guerra. Y no terminó ahí. Tres días después, Nagasaki enfrentó la misma pesadilla atómica con la caída de Fat Man.
Pilotando el bombardero B-veintinueve Enola Gay estaba el coronel Paul Tibbets. Sobre su avión, un arma de tal poder destructivo que evisceraría e incineraría vidas en cuestión de segundos, reduciendo la ciudad viva y respirante a una desolada ruina. El presidente Harry S Truman, el hombre que sancionó la caída, proclamó, "la cosa más grande de la historia".
Sin embargo, las secuelas presenciadas en el epicentro fueron algo muy lejos de ser grande. ¿Qué ocurrió con las personas atrapadas en el radio de explosión de estas monstruosas bombas? El horno atómico pulverizó todo y a todos en su camino. Hombres, mujeres y niños fueron vaporizados instantáneamente donde estaban parados. Sin embargo, el horror no se detuvo en el momento de las explosiones.
Como J. Robert Oppenheimer, el llamado padre de la bomba atómica, citó escalofriantemente del Bhagavad Gita, "Ahora, me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos". Pero, ¿podemos comprender la gravedad detrás de estas palabras mientras exploramos los efectos inmediatos y duraderos en aquellas almas desafortunadas cerca de los epicentros?
Únete a nosotros mientras nos adentramos en este desgarrador capítulo de la historia humana y desenmascaramos la dura realidad detrás de las sombras fatales de Hiroshima y Nagasaki. Bienvenidos al diario de Julio César.
Desde Las Manos de los Pioneros. El Génesis de la Ciencia Nuclear.
En la estela radiante del siglo diecinueve, se encendió una chispa que cambiaría para siempre el curso de la historia humana: el advenimiento de la ciencia nuclear. La llama fue encendida en el corazón de Europa, alimentada por el trabajo pionero de varias mentes prodigiosas.
Entre ellos se encontraba la notable científica polaca, Marie Curie. Junto a su esposo Pierre, en las condiciones deplorables de un laboratorio improvisado en París, Marie realizó una incansable investigación en el misterioso campo de la radiactividad. En mil ochocientos noventa y ocho, sus esfuerzos meticulosos dieron fruto con el descubrimiento de dos nuevos elementos, el polonio y el radio, vinculando irrevocablemente el nombre de Curie con el amanecer de la era nuclear.
El trabajo de Marie tuvo implicaciones profundas. El concepto de radioactividad desafió la creencia largamente sostenida de que los elementos eran inmutables, inamovibles elementos del mundo natural. Las contribuciones de Marie no estuvieron sin costo personal; ella pasó muchos días y noches en estrecha proximidad a sustancias peligrosas, cuyos efectos adversos para la salud no se comprendían completamente en aquel entonces. En su incansable búsqueda de conocimiento, Marie Curie se convirtió en un faro de perseverancia, encarnando la frase que una vez declaró famosamente: "Uno nunca se da cuenta de lo que se ha hecho; sólo se puede ver lo que queda por hacer."
Agregar tus comentarios
Videos Relacionados
-
Anuncian Mister Gay World Puebla 2015
52124 Vistas
-
Cristian Campestrini ve al Puebla en Liguilla
50011 Vistas
-
Primer adelanto de The Suicide Squad
50101 Vistas
-
Buscan al Chapo en Puebla
50451 Vistas
-
Trailer Batman v Superman: Dawn of Justice
49068 Vistas
-
Chalchihuapan no se olvida
53748 Vistas
-
Autos deportivos arrancan en la Vía Atlixcáyotl
54509 Vistas
-
Regresa The X-Files en enero de 2016
54192 Vistas
-
Anuncian Feria del Molote 2015 en San Pedro Cholula
53407 Vistas
-
Industria Textil registra aumento en Puebla
52484 Vistas
-
Ronaldo presenta a su novio
51359 Vistas
-
En memoria del maestro Jacobo Zabludovsky
51350 Vistas
-
Audi México inaugura oficina de aplicación en Puebla
54380 Vistas