¡Síguenos!
TwittearVisitas: 121
🛠️ Familias marginadas construyen sus propios sistemas de captación
🤝 Conocimiento técnico y compromiso social se unen en Ahuehuetitla
Ante la escasez de agua en comunidades rurales, la Universidad Autónoma de Chapingo (UAC) lleva a cabo un proyecto de captación de agua de lluvia en Ahuehuetitla, región de la Mixteca poblana. El objetivo es mejorar el acceso al recurso hídrico para familias marginadas que no cuentan con agua potable suficiente.
El profesor e investigador Juan Rafael Sánchez Bravo lidera esta iniciativa desde la UAC. “La mayoría de los ciudadanos no aprovechan el agua de lluvia, por eso este tipo de iniciativas son fundamentales”, señaló el académico. Los habitantes aportan la inversión y la universidad ofrece asesoría técnica para construir tanques eficientes, sin filtraciones ni pérdidas.
Aunque este año las lluvias llegaron antes, la temporada de estiaje sigue siendo un riesgo. Por ello, la captación de agua sigue siendo una prioridad en 2025. Experiencias anteriores en la Mixteca oaxaqueña han demostrado que el agua recolectada puede usarse no solo para consumo humano y doméstico, sino también para invernaderos y crianza de animales.
Más comunidades pueden sumarse, enfatizó Sánchez Bravo.