¡Síguenos!
TwittearVisitas: 182
📉 Sin embargo, estiman una desaceleración en 2026
💰 Inflación e inversión extranjera muestran señales mixtas
El Banco de México (Banxico) reveló que los especialistas del sector privado ajustaron al alza la previsión de crecimiento del PIB mexicano para 2025, al pasar del 0.08 % a un 0.13 %. Así lo muestra su Encuesta de Expectativas Económicas correspondiente a junio de 2024, con respuestas recabadas entre el 16 y el 26 de ese mes.
📌 Consulta oficial: Encuesta Banxico junio 2024
Por el contrario, la proyección para 2026 se recortó, pasando de 1.36 % a 1.31 %, de acuerdo con la media de las respuestas de 42 grupos de análisis nacionales e internacionales.
Estas cifras llegan tras conocerse que el PIB creció un 0.2 % trimestral y un 0.8 % anual entre enero y marzo, reflejando la desaceleración económica que distintos organismos han anticipado para México.
En cuanto a la inflación general, los analistas subieron la estimación para el cierre de 2025 a 4.07 %, tras el repunte de 4.51 % en la primera quincena de junio, el nivel más alto en cuatro años. Para 2026, el pronóstico se ubica en 3.75 %, aún por encima de la meta del 3 % del banco central.
Sobre riesgos que amenazan el crecimiento económico en los próximos seis meses, los expertos destacaron la gobernanza (35 %), las condiciones externas (32 %) y las internas (22 %). A nivel particular, mencionaron la inseguridad pública, la incertidumbre económica interna y la ausencia de reformas estructurales.
Respecto al tipo de cambio, se espera que el peso mexicano cierre 2025 en 20.16 unidades por dólar, una ligera mejora frente a los 20.43 pesos estimados en mayo. Para 2026, la proyección también bajó, de 20.81 a 20.64 pesos por dólar.
En el plano externo, se prevé una reducción en el déficit comercial de 2025 a 9,628 millones de dólares, aunque con un descenso en la proyección de inversión extranjera directa (IED), ahora estimada en 32,685 millones, frente a los 33,003 millones anteriores.