¡Síguenos!
TwittearVisitas: 243
La tensión comercial entre EE.UU. y China detona la decisión.
La empresa esperará mayor claridad geopolítica antes de avanzar.
El fabricante chino BYD, líder mundial en vehículos eléctricos, descartó la construcción de una nueva planta en México, citando como razón la incertidumbre comercial derivada de las políticas de Donald Trump.
“Los problemas geopolíticos tienen un gran impacto en la industria automotriz”, afirmó Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de la compañía, en entrevista desde Bahía, Brasil, donde BYD abre su primera fábrica fuera de Asia. La empresa, aclaró, mantiene su interés en América, aunque sin un calendario definido.
De acuerdo con Bloomberg, la firma había considerado tres sitios posibles en territorio mexicano, pero abandonó el proceso en 2023 ante la expectativa de las elecciones en EE.UU.
A esta tensión se sumó la falta de una oferta formal por parte de BYD, reconocida en marzo por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Otro factor determinante fue la preocupación del gobierno chino respecto al posible acceso estadounidense a la tecnología de BYD, lo que llevó al Ministerio de Comercio de China a retrasar la aprobación del proyecto, según reveló el Financial Times.
El giro final vino con el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles dirigidos a múltiples socios comerciales, incluyendo impuestos específicos a autos importados. Esta medida encendió las alarmas entre fabricantes estadounidenses, que advirtieron sobre costos adicionales millonarios para el sector.
Ante este panorama, BYD opta por pausar su expansión en México, dejando en suspenso una inversión estratégica en la región.