¡Síguenos!
TwittearVisitas: 146
🔹 Mantendrá la metodología del Coneval para asegurar continuidad
🔹 El indicador de pobreza laboral será trimestral
El INEGI confirmó que asume oficialmente las funciones del extinto Coneval, concentrándose en la medición de la pobreza y la evaluación integral de la política de desarrollo social.
Desde agosto de 2025, el organismo publicará las Líneas de Pobreza por Ingresos, que incluyen la Línea de Pobreza Laboral, herramienta clave para entender si los ingresos laborales alcanzan para cubrir la canasta básica.
“Mantendremos la metodología del Coneval para preservar la comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal”, indicó el INEGI en su comunicado oficial.
La canasta básica sirve como referencia para calcular el porcentaje de población que no puede cubrir necesidades esenciales, incluso con apoyos del gobierno o ingresos familiares.
Debido al desfase por la desaparición del Coneval, el INEGI publicará el 11 de agosto las cifras correspondientes a abril, mayo, junio y julio. Después, las actualizaciones serán mensuales, entre el día 11 y el 13 de cada mes.
Además, el indicador de Pobreza Laboral será trimestral, y el próximo reporte se publicará el 27 de agosto, con datos del segundo trimestre de 2025.
Este movimiento surge tras la reforma constitucional aprobada en noviembre de 2024, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum, con 86 votos a favor y 40 en contra en el Senado.
El INEGI reafirma su compromiso con la sociedad: ofrecer datos de calidad y utilidad pública.