Lo mas relevante
En: Economía  //
Hacienda aclara que los bonos de Pemex no es deuda directa Especial

Hacienda aclara que los bonos de Pemex no es deuda directa

La colocación alcanzó demanda récord por 23,400 mdd

¡Síguenos!
Visitas: 217

🔹 Bonilla detalla que la operación está respaldada con bonos del Tesoro
🔹 Fitch coloca en revisión positiva la calificación de Pemex
🔹 Gobierno federal solo pagaría si los activos colapsan

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dejó claro que los 12 mil millones de dólares emitidos en bonos para Petróleos Mexicanos (Pemex) no representan una deuda directa del Gobierno federal. El anuncio se hizo durante la presentación de los informes económicos del primer semestre de 2025.


La titular de la Unidad de Crédito Público, María del Carmen Bonilla, explicó que la colocación está “colateralizada con activos”, específicamente con bonos del Tesoro de EE.UU. El Estado solo asumiría el pago si estos activos resultan insuficientes para cubrir la obligación con los inversionistas.

“No es deuda directa. No hay una garantía gubernamental, y el impacto solo se activa si el vehículo financiero no puede pagar”, aclaró Bonilla.


El objetivo, aseguró Hacienda, es reducir la carga financiera de Pemex, enfocándose en su pasivo de corto plazo. Se busca evitar que las cuentas públicas de 2025 y 2026 absorban amortizaciones o intereses adicionales.

Además, la emisión no será reabierta en el corto plazo, pues ya superó el monto previsto y tuvo buena recepción del mercado: 295 inversionistas institucionales ofrecieron hasta 23 mil 400 millones de dólares, lo que permitió ajustar favorablemente la tasa cupón al 5.5% anual.


La agencia Fitch Ratings reaccionó positivamente y colocó a Pemex en observación con perspectiva de mejora, lo que podría significar hasta dos escalones más en su calificación, pasando de ‘B+’ a ‘BB’.

La petrolera mexicana, la más endeudada del mundo, reportó beneficios netos de 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre del año y mantiene una deuda total de 98 mil 800 millones de dólares.

“Es una estrategia gradual para atender los distintos frentes del pasivo de Pemex”, concluyó Bonilla.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter