¡Síguenos!
TwittearVisitas: 183
Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró los primeros nueve meses del año con pérdidas de 45 mil 55 millones de pesos, un monto significativamente inferior a los 430 mil 103 millones del mismo periodo en 2024, según reportó la compañía.
Durante el tercer trimestre, la petrolera perdió 61 mil 242 millones de pesos, contrastando con los 161 mil 335 millones del 3T de 2024. La producción promedio de hidrocarburos líquidos alcanzó 1.65 millones de barriles diarios, por debajo de la meta de 1.8 millones, necesaria para satisfacer la demanda doméstica de combustibles.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, destacó que los recientes cambios legales y la simplificación fiscal representan un hito estratégico para la compañía, aportando certeza y eficiencia a sus finanzas, con el objetivo de mantener una contribución transparente a la economía nacional.
Por su parte, Juan Carlos Carpio, director corporativo de Finanzas, señaló que la estrategia de capitalización y financiamiento, coordinada con Hacienda y Energía, reducirá 32 % la deuda de corto plazo y 10 % la deuda total al cierre del año. Entre las medidas más importantes destacan la recompra de bonos por 9.9 mil millones de dólares, operaciones de reporte por 11.3 mil millones y aportaciones gubernamentales por más de 380 mil millones de pesos, logrando la mejora en la calificación crediticia por Fitch Ratings y Moody’s.
Los ingresos por ventas y servicios alcanzaron 378 mil 900 millones de pesos, con un descenso del 11.1 % anual, mientras que el costo de ventas bajó 10.3 %, atenuando el impacto de la caída de ingresos. El EBITDA trimestral fue de 58 mil 400 millones de pesos, y la inversión de capital hasta septiembre alcanzó 110 mil 600 millones de pesos, enfocados en exploración, extracción y modernización de refinerías.


