Lo mas relevante
En: Economía  //
México registra déficit comercial de 2,399.5 mdd pese a alza exportadora Especial

México registra déficit comercial de 2,399.5 mdd pese a alza exportadora

El Inegi reporta crecimiento de 13.8% en exportaciones de septiembre.

¡Síguenos!
Visitas: 42

Las ventas no petroleras sostienen el impulso; las petroleras caen 11.8%.

Las importaciones superan los 58 mil millones de dólares.

México registró en septiembre un déficit comercial de 2 mil 399.5 millones de dólares, acompañado por un incremento interanual de 13.8% en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo precisó que el déficit del mes supera ampliamente el de 579 millones de dólares reportado en el mismo periodo de 2024, y se suma al desequilibrio de 1,944 millones contabilizado en agosto pasado. Con ello, el país acumula un déficit de 2 mil 927.5 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025.

Durante septiembre, las exportaciones totales alcanzaron 56 mil 478.9 millones de dólares, impulsadas por el dinamismo de las ventas no petroleras, que crecieron 14.8% interanual hasta los 54 mil 821.3 millones. En contraste, las petroleras retrocedieron 11.8%, al situarse en mil 666.6 millones.

“Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos avanzaron 12.4%, mientras que las destinadas al resto del mundo aumentaron 28.5%”, señaló el Inegi en su informe.

Por el lado de las importaciones, el reporte muestra un aumento de 15.2%, con un total de 58 mil 887.5 millones de dólares. Las compras no petroleras subieron 16.7%, mientras que las petroleras cayeron 2.2% respecto al año anterior.

Entre enero y septiembre, México exportó 481 mil 624 millones de dólares, un alza interanual de 5.7%. Las ventas petroleras bajaron 23.6%, y las no petroleras crecieron 7.1%, reflejando la solidez del comercio manufacturero.

Pese a los altibajos, la economía mexicana mantiene su anclaje en el T-MEC, aprovechando su integración con Estados Unidos y Canadá. Aunque organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial habían anticipado riesgos de recesión por aranceles de Donald Trump, el país ha logrado sortear el impacto, sosteniendo su ritmo exportador.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter