¡Síguenos!
TwittearVisitas: 205
Mercado interno muestra leve avance pese a incertidumbre.
La producción de automóviles en plantas mexicanas disminuyó un 0,69 % interanual en los primeros diez meses de 2025, situándose en 3,38 millones de unidades, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos, de acuerdo con datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) (reporte consultable en su portal oficial).
El informe señala que la exportación de vehículos ligeros retrocedió un 1,45 %, alcanzando 2,88 millones de unidades, mientras que el mercado interno mostró un incremento marginal de 0,11 %, sumando 1,2 millones de ventas. Según el Inegi, el 77,1 % de la producción correspondió a camiones ligeros, y el resto a automóviles.
Dentro de las armadoras, sobresale un descenso del 16,3 % en la producción de Volkswagen, compañía que enfrentó una amenaza de huelga sindical en agosto, posteriormente evitada mediante un acuerdo salarial. También se observaron reducciones interanuales en Honda (-13,3 %), Mazda (-10,7 %), Stellantis (-8,7 %) y Mercedes Benz (-7,6 %).
En octubre, la fabricación de vehículos ligeros retrocedió 3,72 % interanual, sumando 367.870 unidades, mientras que la exportación disminuyó 5,45 %, hasta 314.227 vehículos. El mercado interno, en contraste, creció 5,99 %, con 129.736 unidades vendidas.
La industria automotriz mexicana, considerada piedra angular del sector manufacturero, aporta aproximadamente 4 % del PIB nacional y más de 20 % del PIB manufacturero. En 2024, la producción y exportación habían crecido más de 5 %, encadenando tres años de recuperación tras la pandemia y la escasez de insumos.
El comportamiento de octubre se suma a los retrocesos de septiembre y agosto, aunque contrasta con los avances de junio y julio. La tendencia evidencia una demanda interna frágil y un escenario externo de incertidumbre. El Inegi subrayó que los resultados provienen de 22 empresas afiliadas a la AMIA y 6 no afiliadas, que representan 39 marcas en el país.


