Lo mas relevante

 Enrique Peña Nieto fue objeto de presiones por parte de grupos políticos para impedir la llegada del tabasqueño 

El mandatario mexicano afirmó que se debe conocer la forma en que actúan los legisladores en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó este jueves el cierre de la  unidad antinarcóticos que durante un cuarto de siglo trabajó mano a mano con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en el combate al crimen organizado.

“Eso se hizo hace como un año y se demostró que ese grupo estaba infiltrado por la delincuencia, que inclusive uno de sus jefes está siendo juzgado en Estados Unidos”, aseguró.

El cierre de la unidad fue informado por Reuters, quien citó a dos fuentes con conocimiento del tema.

El grupo era una de las unidades de investigaciones especiales (SIU, por sus siglas en inglés) que operan en unos 15 países y que los funcionarios estadounidenses consideran invaluables para desmantelar redes de contrabando y atrapar a capos de la droga en todo el mundo.

Las SIU son entrenadas por la DEA, pero están bajo el control de los gobiernos nacionales.

En México, los más de 50 oficiales de esa unidad policial fueron considerados entre los mejores del país y trabajaron en los casos más importantes, como la captura en 2016 de Joaquín “El Chapo” Guzmán, entonces el jefe del Cártel de Sinaloa.

El mandatario cargó de nueva cuenta en contra de los colaboradores estadounidenses en temas de seguridad. 

“Nosotros mantenemos cooperación con organismos internacionales, pero procuramos que se respete nuestra soberanía, y antes entraban y salían de nuestro país y hacían lo que querían, ellos mandaban, incluso fabricaban delitos”, dijo.

El cierre amenaza con poner en peligro los esfuerzos de Estados Unidos para combatir a los grupos del crimen organizado dentro del país latinoamericano, uno de los epicentros del multimillonario comercio mundial de narcóticos, y dificultar la captura y el enjuiciamiento de los líderes de los cárteles.

Con información de Reuters.

Estoy muy consciente de que no se ha hecho justicia en varios casos 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que, pese al repunte en los homicidios dolosos en marzo de 2022, registraron un aumento con respecto a los cuatro meses anteriores.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter