¡Síguenos!
TwittearVisitas: 324
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el refuerzo de mecanismos para combatir el bullying escolar tras el caso de Fátima, una menor de 13 años que fue empujada desde un tercer piso por compañeros de su escuela debido a su afición al K-Pop.
Sheinbaum recordó que durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se creó una guía para enfrentar el acoso escolar, pero reconoció que el problema persiste. En este sentido, reiteró el compromiso de su administración para fortalecer la prevención y atención de estos casos. “Hay que parar cualquier tipo de violencia y apoyar a las personas y familias afectadas. Se reforzará la identificación y prevención a través de maestras y maestros”, declaró.
En cuanto al caso de Fátima, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, aseguró que ya se ha contactado con la familia de la menor para ofrecer apoyo. Sin embargo, la mañana del 17 de febrero, Delgado declaró que "no hay información de que hayan empujado a Fátima", mencionando que hasta el momento no existen elementos que confirmen los hechos.
Estas declaraciones generaron controversia, ya que el padre de la menor, Juan Zavala, cuestionó las palabras del secretario. En entrevista, Zavala señaló que Delgado "no es fiscal y no debe interferir en la investigación", exigiendo que las autoridades correspondientes sean las encargadas de esclarecer lo sucedido.
Sobre el estado de salud de Fátima, Zavala informó que continúa hospitalizada y que ha sido sometida a varias cirugías, incluyendo la reconstrucción de la pelvis, fijación de clavos en la cadera y colocación de tensores en la columna vertebral.
El caso sigue en investigación, mientras el Gobierno Federal y la SEP refuerzan estrategias para erradicar el bullying en las escuelas del país.