Lo mas relevante
En: Nacional  //
El gabinete de seguridad y autoridades del EDOMEX realizan operaciones contra la extorsión Especial

El gabinete de seguridad y autoridades del EDOMEX realizan operaciones contra la extorsión

En este despliegue fueron detenidas siete personas con orden de aprehensión en el Estado de México y una en el estado de Quintana Roo, vinculadas con este delito.

¡Síguenos!
Visitas: 235

En conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el Fiscal General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, informaron los resultados de la “Operación Liberación”, un despliegue sin precedentes realizado de manera simultánea en 14 municipios de dicha entidad con el objetivo de desmantelar las redes criminales vinculadas con la extorsión.

El secretario García Harfuch señaló que, mediante esta operación encabezada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en estrecha coordinación con laSecretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se ejecutaron cateos en 52establecimientos, donde se aseguraron animales de granja, cárnicos, materiales de construcción, además se intervinieron oficinas sindicales, de distribución de paquetería, minas, carnicerías, así como inmuebles destinados a la venta de alimentos para animales y forrajes que eran objeto de este delito.

Agregó que, durante este despliegue operativo, donde participaron 2,866 elementos, se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por los delitos de extorsión y secuestro exprés con fines de extorsión y, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, se detuvo a Bernardo Alejandro “N” en dicha entidad; estas personas están relacionadas con un grupo criminal originario de Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas.

“Es importante destacar que combatir a este grupo criminal era una necesidad urgente para proteger la economía local y la tranquilidad de miles de familias en el Estado de México, y detener estas prácticas que buscaban controlar sectores económicos, desde el abasto de alimentos hasta materiales de construcción. Fue indispensable actuar de manera conjunta entre las autoridades federales y estatales, a través de operativos coordinados que permitieran desarticular sus operaciones, asegurar bienes vinculados al delito y recuperar el control del territorio en favor de la ciudadanía”, expresó.

Asimismo, el titular de SSPC refirió que desde el 6 de julio, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han incrementado las operaciones contra la extorsión, principalmente en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. También indicó que desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión han sido detenidas 48 personas relacionadas con este delito.

Por su parte, el titular de la FGJ del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, señaló que el pasado lunes 21 de juliose dio inicio una acción con el propósito de intervenir y desarticular los entramados criminales relacionados con las prácticas extorsivas en el Estado de México, pero en particular en la región Sur de la entidad.

“Esta iniciativa denominada Liberación fue concebida específicamente para perseguir la coacción que ejercen los grupos criminales o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios en lugares preestablecidos bajo un esquema de violencia moral y un esquema extorsivo”, refirió. También señaló que es una Operación “viva” y que las investigaciones continúan.

En la conferencia también estuvieron presentes el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional;almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina;general Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México; y Raciel López Salazar, fiscal general del Estado de Quintana Roo.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad reafirma el compromiso de trabajar con las autoridades locales para detener a generadores de violencia y proteger a la población.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter