Lo mas relevante
En: Nacional  //
Ministros rinden protesta en Senado tras histórico proceso del Poder Judicial Especial

Ministros rinden protesta en Senado tras histórico proceso del Poder Judicial

Nueve ministros asumen cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación

¡Síguenos!
Visitas: 138

Senado designa 881 jueces y magistrados en sesión solemne.

Entre aplausos y críticas, legisladores marcan posturas sobre la Reforma Judicial.

En una jornada cargada de simbolismo y tensiones políticas, nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindieron protesta este 1 de septiembre en el Senado. Con la voz firme de Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva, se escuchó la pregunta solemne: “¿Protestan guardar y hacer guardar la Constitución?”. La respuesta fue unánime: “Sí, protesto”, seguida de aplausos que retumbaron en el recinto.

Los nombres resonaron con fuerza: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra. Todos recibieron una ovación al momento de ser llamados.

El proceso incluyó la designación de 881 cargos judiciales:
• 2 magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
• 15 magistraturas de Salas Regionales.
• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
• 464 magistraturas de Circuito.
• 386 juezas y jueces de Distrito.

La sesión solemne, iniciada a las 20:05 horas, reunió a figuras clave como el fiscal Alejandro Gertz Manero, gobernadores y representantes del gabinete. Afuera, un arreglo floral con la leyenda “Hacia una reconciliación de la justicia con el pueblo” marcaba el tono del evento.

Las reacciones parlamentarias fueron inmediatas. Desde Ricardo Anaya (PAN), quien denunció “irregularidades” en la elección, hasta Sasil de León (Morena), que defendió el proceso como legítimo. El Partido Verde y el PT celebraron el carácter “histórico” de esta renovación judicial, mientras que Movimiento Ciudadano acusó un intento de captura política del Poder Judicial.

En medio de posiciones encontradas, los nuevos ministros iniciaron funciones en un escenario que marca un antes y un después en la justicia mexicana.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter