Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Puebla impulsa la agricultura 4.0 para alcanzar la soberanía alimentaria Especial

Puebla impulsa la agricultura 4.0 para alcanzar la soberanía alimentaria

Puebla apuesta por tecnología y justicia social para transformar su campo
¡Síguenos!
Visitas: 162

50 mdp en maquinaria agrícola para pequeños productores.

El café poblano y el Chile en Nogada, estandartes del consumo local.

Puebla, Pue. — Con una inversión histórica, el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, da un paso firme hacia la soberanía alimentaria. ¿Cómo? A través de tecnología agrícola avanzada, combate biológico de plagas y el impulso al consumo local. Así lo confirmó Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante una entrevista con Sicom Noticias, Altamirano detalló que se han invertido 50 millones de pesos para adquirir 27 equipos especializados, incluyendo tractores de última generación. Este paso busca rescatar procesos productivos y devolverle al campo poblano la fuerza que lo distinguió.

“Tenemos que volver a producir nuestros alimentos. Eso es soberanía alimentaria, y significa consumir lo que cultivamos”, subrayó.


Uno de los mayores retos es el gusano barrenador de la caña, plaga que afecta regiones como Calipan, donde la industria cañera genera más de 1,300 millones de pesos y sustenta a 75 mil personas. Para enfrentarlo, el gobierno invirtió 15 mdp en control biológico con avispas parásitas, estrategia que evita el uso de pesticidas y cuida el medio ambiente.

El regreso al campo es una realidad. Productores que habían abandonado sus tierras por falta de recursos están retomando la siembra con tecnología real y maquinaria tangible.

Además, se impulsa un proyecto de café soluble gourmet, elaborado por 23 cooperativas de 54 municipios cafetaleros. El 70% de sus productores pertenecen a pueblos originarios, lo que refuerza su carácter justo y sustentable.

“Este café no es el soluble industrial. Es digno, auténtico y nace de manos poblanas”, recalcó.


En paralelo, la temporada del Chile en Nogada activa una cadena productiva de 28 mil agricultores. La derrama económica supera los 300 millones de pesos, con ferias, catálogos digitales y ventas directas que fortalecen el consumo local.

La apuesta es clara: agricultura de precisión, suelos cuidados y pequeños productores empoderados. Puebla ya figura entre los 10 primeros estados en producción de alimentos, y el objetivo es escalar al Top 5 nacional.

“El campo es nuestra raíz, nuestra fuerza. Y vamos con todo”, concluyó Altamirano.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter