¡Síguenos!
TwittearVisitas: 211
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar y mejorar los servicios educativos, el Gobierno del Estado de Puebla, a través del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), llevó a cabo la jornada de formación “Éxito para una Mejor Atención Educativa en Puebla”, dirigida a más de 50 formadoras y formadores de las 16 coordinaciones del Instituto.
Estas capacitaciones buscan garantizar una atención educativa de calidad en el nivel de primaria y secundaria y a su vez, promover el bienestar y la paz social a través de la enseñanza. Las y los participantes recibieron herramientas y conocimientos en tres campos formativos clave: Lengua y Comunicación, Vida y Comunidad, y Pensamiento Matemático.
El director general del IEEA, Andrés Morales Zayas, subrayó que la prioridad del Instituto es brindar una educación humanista que transforme la vida de las personas, como lo indica el gobernador Alejandro Armenta. “En el IEEA trabajamos para mejorar la calidad de vida de quienes, por diversas circunstancias, no pudieron iniciar o concluir sus estudios. Por eso celebramos cada certificado entregado y cada meta cumplida”, destacó.
Morales Zayas informó que, gracias a convenios con instituciones como el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), tan solo en la capital poblana se han entregado más de 100 certificados de primaria y secundaria. Además, otros centros educativos han contribuido con entre 80 y 90 certificados por periodo y se han fortalecido las alianzas con instituciones que ofrecen talleres complementarios en áreas como estilismo, gastronomía e informática ejecutiva, a fin de ampliar las oportunidades de capacitación y desarrollo personal.
El titular del IEEA resaltó que estos convenios son fundamentales para reducir el rezago educativo. Ejemplificó con el caso de Baja California Sur, primer lugar nacional con menor rezago (1.5 por ciento), seguido de Tlaxcala (1.9 por ciento), por lo que, afirmó, que Puebla tiene el compromiso de emparejarse con estas entidades en indicadores educativos.
“El reto es grande, pero el compromiso es mayor. Trabajamos por una Puebla más educada, con justicia social y mayores oportunidades para todos”, concluyó.