Lo mas relevante
Tendencia
En: Gobierno  //
Natalie Hoyos impulsa taller en Puebla para construir igualdad comunicativa Especial

Natalie Hoyos impulsa taller en Puebla para construir igualdad comunicativa

SICOM y Secretaría de Igualdad Sustantiva suman esfuerzos en 24 microrregiones

¡Síguenos!
Visitas: 229

📌 Más de 2,400 comunicadores participan en capacitación sobre mensajes libres de violencia.

📌 “Las palabras forman conciencia y transforman realidades”, afirmó Yadira Lira.

Ciudad de Puebla, Pue. — Con un llamado directo a repensar el poder de las palabras, la directora del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), Natalie Hoyos López, encabezó el arranque del taller “Palabra por Palabra, Puebla construye igualdad”, una iniciativa que recorrerá las 24 microrregiones del estado.

El propósito es claro: fomentar mensajes incluyentes, libres de violencia y estereotipos que fortalezcan la manera en que los medios y comunicadores se relacionan con la sociedad.

Los medios de comunicación tenemos un trabajo muy importante, porque tenemos hoy no solamente a cientos de personas sino a miles en redes sociales”, enfatizó Hoyos López al subrayar la capacidad transformadora de los contenidos.

En esta tarea, SICOM trabaja de la mano con la Secretaría de Igualdad Sustantiva (MujeresGobPue), que encabeza Yadira Lira Navarro, reforzando políticas públicas que buscan un impacto social tangible en beneficio de las y los poblanos.

Durante el arranque, Lira Navarro recordó que cada palabra tiene un eco profundo:
El taller reconoce el enorme poder de lo que decimos y cómo lo decimos. Las palabras no solo informan, también forman conciencia, actitudes y conductas”, declaró frente a periodistas y representantes de áreas de comunicación institucional.

La capacitación, que se llevará a cabo entre jueves y viernes, reunirá a más de 2,400 profesionales de la comunicación, entre periodistas, enlaces de comunicación social de los 217 municipios y personal de todas las Secretarías del Gobierno del Estado.

Con esta acción, Puebla se coloca como referente en la construcción de un lenguaje incluyente y respetuoso, entendiendo que la transformación social comienza palabra por palabra.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter