¡Síguenos!
TwittearVisitas: 116
TLAHUAPAN, Pue.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo una serie de actividades en los Centros LIBRE–Casas Carmen Serdán, como parte del inicio de los 16 Días de Activismo.
En el municipio de Tlahuapan, se realizó la entrega de Cartillas de los Derechos de las Mujeres a alumnas y alumnos de la escuela primaria “Prof. Enrique Zamora Palafox”, en San Matías Tlalancaleca, con el propósito de fortalecer sus conocimientos respecto a los derechos y la igualdad.
En la secundaria general “Donato Bravo Izquierdo”, y en coordinación con el Ayuntamiento de Coxcatlán, se desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a madres de familia, quienes participaron en una plática formativa y una activación física.
En Atoyatempan, se impartió el taller de defensa personal “Mujer fuerte, mujer segura”, con el objetivo de fomentar su autocuidado, confianza y sus herramientas básicas de protección.
Por su parte, el Centro LIBRE de Tehuacán ofreció, en el municipio de Ajalpan, la conferencia “No es casualidad, es cultura: entendamos la raíz de la violencia”, dirigida a estudiantes de nivel secundaria, bachillerato y al público en general, con el fin de promover la reflexión sobre los factores socioculturales que perpetúan las violencias.
Finalmente, en Chignautla, la secretaría participó en una mesa de atención dentro de la jornada conmemorativa por el 25N, para acercar información, orientación y acompañamiento a mujeres de la región.
Estas acciones se desarrollan en cumplimiento de los lineamientos y prioridades establecidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha instruido a fortalecer la prevención y erradicación de las violencias desde un enfoque territorial y comunitario.


