Lo mas relevante
En: Congreso Puebla  //
Impulsan reforma el ciberasedio ya no aplicará a servidores públicos Especial

Impulsan reforma el ciberasedio ya no aplicará a servidores públicos

Congreso busca reducir castigo y redefinir el ciberasedio

¡Síguenos!
Visitas: 132

• Diputadas defienden libertad de expresión como base de la reforma
• Exclusión a funcionarios públicos será votada el 10 de julio

El Congreso del Estado de Puebla está por redefinir el alcance legal del ciberasedio en el Código Penal. El cambio más relevante: los servidores públicos quedarían exentos de ser acusados por este delito, siempre que actúen en el marco de sus funciones.

La nueva redacción, presentada en la segunda mesa de trabajo del 4 de julio, define al ciberasedio como una conducta sistemática o reiterada realizada mediante tecnologías digitales, con el fin de alterar la vida cotidiana o dañar la integridad emocional de otra persona.

La diputada Norma Pimentel fue clara al señalar que se incluirá una cláusula de exclusión para quienes actúen como representantes del Estado:

“Será una exclusión directa para personas servidoras públicas”, enfatizó ante medios.


Además, se reducirá la pena mínima de prisión por este delito de once a seis meses, lo cual representa un ajuste importante en la tipificación.

El proyecto será presentado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) el miércoles 9 de julio, y se enlistará para discusión en el Pleno del Congreso el jueves siguiente. El dictamen lo elaborará la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Otro de los puntos clave es la eliminación de expresiones como “insultar o vejar” de la definición legal del delito. Se busca evitar que el artículo sea usado para censurar discursos legítimos en redes sociales.

La diputada también defendió que habrá excepciones para activistas y periodistas que realicen denuncias de interés público. Eso sí, recordó que esta libertad no será absoluta:

No se permitirá incitación al delito

No se tolerarán violaciones a la privacidad

No se permitirán agravios a derechos de terceros

No se justificarán ataques a la moral


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter