¡Síguenos!
TwittearVisitas: 158
Diputados presentan propuestas para fortalecer seguridad pública y procuración de justicia.
Creación del Mecanismo Estatal de Alertas Vecinales Digitales.
Reformas al Poder Judicial y elección de gobernador sustituto.
Exhortos por violencia infantil, violencia sexual y delitos de extorsión.
La Comisión Permanente del Congreso de Puebla recibió diversas propuestas legislativas en materia de seguridad pública y procuración de justicia, presentadas durante la última sesión.
El diputado Elías Lozada Ortega planteó la creación del Mecanismo Estatal de Alertas Vecinales Digitales, un sistema tecnológico oficial y gratuito. Este mecanismo funcionaría como una aplicación móvil y en versiones de escritorio, administrado por el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Su objetivo: enviar alertas georreferenciadas, incorporar evidencia multimedia y activar un botón de pánico silencioso enlazado al 911.
La diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, buscando claridad en el retiro obligatorio de jueces y magistrados, además de homologar el lenguaje jurídico.
Por su parte, el diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interior del Congreso, con un procedimiento especial y transparente para la elección de un gobernador sustituto.
En paralelo, la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez exhortó a la Fiscalía General del Estado a garantizar atención adecuada y continua a víctimas de delitos, con cobertura 24/7.
Otros legisladores, como Jaime Alejandro Aurioles Barroeta, propusieron reformas al Código Penal para endurecer el incumplimiento de la obligación alimentaria. A su vez, las diputadas Modesta Delgado Juárez, Elvia Graciela Palomares Ramírez, Guadalupe Yamak Taja y Leonela Martínez Ayala presentaron exhortos sobre prevención de delitos como extorsión, homicidios de menores y violencia sexual contra niñas.
Todas las propuestas fueron turnadas a las comisiones correspondientes para su análisis y resolución.