¡Síguenos!
TwittearVisitas: 302
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invita a estudiantes de licenciatura y maestría a integrarse al Programa Delfín 2025, una plataforma de movilidad académica para fortalecer vocaciones científicas. El registro estará abierto hasta el 14 de marzo.
Este programa, con más de dos décadas de historia, ofrece a los jóvenes la posibilidad de colaborar en proyectos científicos y tecnológicos durante una estancia de siete semanas (del 9 de junio al 25 de julio) en instituciones de México y otros seis países: Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador. Los proyectos abarcan siete áreas del conocimiento, desde Física y Matemáticas hasta Ingeniería e Industria.
Para participar, los estudiantes deben estar inscritos a partir del cuarto semestre de licenciatura o en posgrado, tener un promedio mínimo de 8.5 y no haber realizado dos veranos de investigación previos. La estancia puede ser presencial o virtual, según la disponibilidad del investigador y el proyecto.
La BUAP destaca como una de las instituciones más solicitadas en este programa. En la última edición, recibió a 836 estudiantes, representando el 10% del total de participantes.
Los interesados deben presentar documentación, como cartas de recomendación, formato de solicitud oficial, certificados de calificaciones, entre otros. Para estancias internacionales, se requiere además pasaporte, certificado de idioma inglés y visa, si el país lo solicita.
Los resultados se publicarán del 21 de abril al 9 de mayo. Posteriormente, se celebrará el Congreso Internacional presencial del 27 al 30 de agosto y la versión virtual del 24 al 26 de septiembre. Más información en programadelfin.org.mx o en el correo copei.dgdi@correo.buap.mx.