¡Síguenos!Hijo de padres mexicanos, Carlos Fuentes Macías nació en la ciudad de Panamá el 11 de noviembre de 1928. Debido a la labor diplomática de su padre, pasó su infancia en distintos sitios del continente como Montevideo, Rio de Janeiro, Washington, Santiago de Chile y Buenos Aires.
TwittearVisitas: 206
Se tituló como Licenciado en leyes por la UNAM, y logró un doctorado en economía en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza.
En los años 60 fundó la Revista Mexicana de Literatura, junto con Emmanuel Carballo, con la finalidad de incorporar al ámbito mexicano materiales de literatura universal.
Sin embargo, en 1958 logró la atención de la crítica con su primera novela, La región más transparente, y en 1962, aparecieron otras dos de sus más importantes obras La muerte de Artemio Cruz y Aura.
Fuentes ganó distintos premios, pero destaca el Premio Miguel de Cervantes en 1987, distinción que han recibido otros mexicanos como Octavio Paz, Sergio Pitol, José Emilio Pacheco, y recientemente Elena Poniatowska y Fernando del Paso.
Dentro de su faceta como guionista cinematográfico, destacan El gallo de Oro (en colaboración con Gabriel García Márquez y Roberto Gavaldón) y Los Caifanes (en colaboración con Juan Ibáñez), entre otros, de acuerdo con el portal digital de la Academia Mexicana de la Lengua.
Es considerado uno de los cuatro principales representantes del fenómeno literario conocido como Boom latinoamericano que surgió entre los años 60 y 70, junto con Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.
El escritor falleció a los 83 años en la Ciudad de México, debido a una hemorragia masiva originada por una úlcera gástrica, al día siguiente se le rindió un homenaje en el Palacio de Bellas Artes para posteriormente transportar sus restos a París, en el Cementerio de Montparnasse, donde descansan los restos de sus hijos Carlos y Natasha.