¡Síguenos!
TwittearVisitas: 182
• El 1% más rico posee más que el 95% de la población mundial
• Llamado a una tributación internacional más equitativa
España y Brasil alzaron la voz en la Conferencia de Sevilla sobre Financiación para el Desarrollo con una propuesta concreta: aumentar los impuestos a los superricos a nivel mundial para enfrentar la creciente desigualdad económica.
Durante el encuentro, ambos países defendieron un esquema de redistribución de la riqueza centrado en que el 1% más rico, que actualmente posee más que el 95% del planeta, contribuya de forma más significativa a los fondos públicos.
“No es sostenible que los más ricos tributen menos proporcionalmente que las clases medias”, declararon representantes españoles, quienes urgieron a tomar medidas fiscales globales con justicia y responsabilidad.
La propuesta hace eco de un problema sistémico: las personas con mayor patrimonio suelen beneficiarse de lagunas legales y bajos impuestos efectivos, reduciendo su aportación al bien común.
España y Brasil plantearon que una mayor tributación progresiva permitiría financiar metas globales de desarrollo, entre ellas salud, educación y transición ecológica, en países con menos recursos.
La iniciativa quedó registrada en la agenda de los organismos multilaterales presentes y se espera que tenga eco en foros como el G20 y la OCDE, donde ya se discute la fiscalidad internacional.