¡Síguenos!
TwittearVisitas: 257
🔹 Se confirma responsabilidad legal de los Estados ante daños ambientales
🔹 Las emisiones humanas, causa directa de la crisis climática
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió una opinión consultiva histórica este miércoles, declarando que el cambio climático es una “amenaza urgente y existencial” para el equilibrio de los ecosistemas y la supervivencia de las poblaciones humanas.
El presidente del tribunal, Yuji Iwasawa, aseguró que las emisiones de gases de efecto invernadero son “inequívocamente causadas por actividades humanas” y generan consecuencias que no reconocen fronteras.
La CIJ enfatizó que los Estados tienen el deber de prevenir daños ambientales significativos, incluso aquellos vinculados al cambio climático. Esta obligación se inscribe en el marco jurídico vigente, bajo el principio de responsabilidad común pero diferenciada, reconociendo las capacidades específicas de cada país.
El pronunciamiento se dio el miércoles 23 de julio de 2025, marcando un precedente en la lucha legal internacional contra la crisis ambiental.
“Está indiscutiblemente establecido, el cambio climático representa un riesgo universal por excelencia para todos los Estados”, concluyó el tribunal. Con esta declaración, se establece una base firme para futuras acciones legales climáticas y se envía un mensaje contundente a los gobiernos del mundo.