¡Síguenos!
TwittearVisitas: 181
🔹 Más de 6000 camiones con ayuda siguen retenidos
🔹 El caso de Auday, un bebé sin padres, muestra la brutalidad del bloqueo
Gaza vive una catástrofe humanitaria sin precedentes. Desde que comenzó la ofensiva de Israel, al menos 113 personas han muerto de hambre, entre ellas 81 menores de edad, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Solo en lo que va de 2025, 59 personas han fallecido por desnutrición, superando ya la cifra acumulada de los dos años anteriores. En las últimas horas se confirmaron dos nuevas muertes por inanición, mientras que miles más están al borde del colapso físico.
El informe más reciente de OCHA revela un panorama estremecedor: en la primera mitad de julio, el 9% de los niños examinados en Gaza, Deir al Balah y Khan Younis sufre desnutrición aguda grave, una cifra que se ha duplicado desde junio. En la Ciudad de Gaza, la tasa sube al 16%, el cuádruple que en febrero.
El drama tiene nombre propio: Auday, un bebé huérfano que no recibe leche ni nutrientes. Su tía, quien lo cuida tras la muerte de sus padres, no tiene medios ni comida para sostenerlo. “Auday está sufriendo una grave desnutrición… no acepta suplementos por su delicado estado de salud”, contó su tío Eid Saeed Siyam.
Los testimonios desde el terreno reflejan un panorama desgarrador. “Las personas en Gaza no están vivas ni muertas, son cadáveres andantes”, afirmó Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, al citar a un trabajador local.
Incluso los médicos y trabajadores humanitarios viven la misma miseria. Apenas comen un plato de lentejas al día y muchos se desmayan durante su turno. “Cuando los cuidadores no tienen qué comer, todo el sistema humanitario se derrumba”, alertó UNRWA.
Mientras tanto, más de 6000 camiones con alimentos y medicamentos de UNRWA están retenidos en Jordania y Egipto, sin poder entrar a Gaza desde marzo por la falta de autorización de Israel.