Lo mas relevante
En: Internacional  //
La inflación de los alimentos frena el avance hacia el hambre cero Especial

La inflación de los alimentos frena el avance hacia el hambre cero

Los precios de alimentos han aumentado más rápido que la inflación general desde 2020, impulsados por la pandemia, la guerra en Ucrania y eventos climáticos extremos
¡Síguenos!
Visitas: 182

Aunque el hambre global disminuyó levemente en 2024, afectando al 8,2% de la población, la inflación persistente de los alimentos sigue obstaculizando el acceso a dietas saludables, especialmente en países de bajos ingresos. Más de 2600 millones de personas no pueden costearse una alimentación sana, especialmente en países de bajos ingresos, donde el 72% de la población no puede pagarla.

Según el último informe de la FAO, en 2024, el 8,2% de la población mundial sufrió hambre, una mejora respecto al 8,5% en 2023. Asia y América Latina impulsaron este progreso, mientras que África y Asia Occidental enfrentaron un aumento sostenido del hambre. Se estima que 512 millones de personas estarán subalimentadas en 2030, casi el 60% en África.

Los precios de alimentos han aumentado más rápido que la inflación general desde 2020, impulsados por la pandemia, la guerra en Ucrania y eventos climáticos extremos. Esto ha agravado la inseguridad alimentaria, afectando a 2300 millones de personas, aún 335 millones más que antes de la pandemia.

Durante la inauguración de una reunión en Adís Abeba, Etiopía, para analizar el estado de los sistemas alimentarios, el Secretario General de la ONU enfatizó este lunes que “nunca se debe aceptar el hambre como arma de guerra”.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter