¡Síguenos!
TwittearVisitas: 104
Caracas considera la operación una amenaza orientada a provocar un cambio político.
CARACAS – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos pretende transformar al país en su estado número 51, en un contexto marcado por la creciente fricción diplomática y el despliegue militar norteamericano en el mar Caribe. Caracas percibe estas maniobras como una “amenaza” orientada a facilitar un cambio de gobierno.
Durante la entrega del Premio Nacional de Historia, transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez enfatizó que Venezuela “jamás será estado de ningún otro país” y defendió que la ciudadanía no obedecerá órdenes de quienes calificó como “apátridas, bandidos y una bandolera”.
Ante autoridades y académicos reunidos en la sede de la Cancillería, sostuvo que los venezolanos “son sus libertadores” y afirmó que lo demuestran manteniendo su rutina laboral pese a más de dos meses de una “campaña psicológica incesante”. Según la funcionaria, el país trabaja para garantizar su futuro y proteger los avances obtenidos tras décadas de lucha.
Rodríguez reiteró que el pueblo no está dispuesto a rendirse. Recordó que, incluso sin tener poder político, “siempre estuvo en la calle batallando” y defendió que hoy, ejerciéndolo, mantiene la decisión de no entregarlo.
Las tensiones con Washington escalaron desde agosto, cuando la Casa Blanca ordenó una movilización aérea y naval, incluido su mayor portaaviones, como parte de una operación contra el narcotráfico. Caracas insiste en que se trata de una provocación con fines de desestabilización interna.
En paralelo, el presidente Nicolás Maduro advirtió el lunes que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Trump, aunque expresó su disposición a dialogar con él “face to face”. Trump señaló el domingo que “podría haber discusiones” con Maduro, mientras que el viernes aseguró haber adoptado decisiones sobre futuras medidas hacia el país, sin ofrecer detalles.


