¡Síguenos!El gobierno chileno reconoció como “altamente probable” que en la muerte del poeta Pablo Neruda haya intervenido un tercero, segun un comunicado oficial.
TwittearVisitas: 3024
El escrito del Ministerio de Inteior chileno indico que “Resulta claramente posible y altamente probable la intervención de terceros en su muerte”.
Este probable resultado se dio luego de que el diario español El País, cuestionara que el Nobel de Literatura (1971) haya fallecido de cáncer días después del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.
“Ante las persistentes dudas sobre la causa de muerte de Neruda, el Gobierno de Chile, a través de su programa de Derechos Humanos, ha constituido dos paneles internacionales e interdisciplinarios de expertos –el último recientemente en octubre de 2015-, para continuar realizando las pericias que permitan llegar a una conclusión científica”, señala el Ministerio.
Neruda, que tenía 69 años y sufría de cáncer de próstata, quedó profundamente impresionado por el golpe, así como por la persecución y asesinato de sus amigos. Planeaba exiliarse.
Sin embargo, un día antes de que partiera, fue trasladado en ambulancia a la clínica Santa María en Santiago, donde había recibido atención médica contra el cáncer y otras dolencias.
Oficialmente, Neruda murió allí el 23 de septiembre por causas naturales. Pero las sospechas de que la dictadura tuvo algo que ver en su fallecimiento han perdurado hasta ahora, mucho después de que Chile regresara a la democracia en 1990.
En 2011, uno de sus asistentes presentó la versión de que Neruda pudo haber sido asesinado por envenenamiento en el centro de salud, lo que generó una investigación y, luego, en 2013 se exhumó su cadáver para ser analizado.
El juez que investiga el caso ha solicitado exámenes para intentar detectar substancias que no fueron buscadas en la primera ronda de pruebas.
Informacion: Univision.com