« »
Lo mas relevante
En: Municipios  //
Gobierno federal y estatal fortalecen compromisos en la Mixteca poblana Especial

Gobierno federal y estatal fortalecen compromisos en la Mixteca poblana

Tres niveles de gobierno se reunieron en San José Miahuatlán

¡Síguenos!
Visitas: 153

Asambleas del Programa General Lázaro Cárdenas del Río avanzan con firmeza.

Productores piden apoyo en riego, fertilizantes y rescate de lenguas originarias.

En un ambiente de diálogo y compromiso, tres niveles de gobierno se dieron cita el pasado fin de semana en San José Miahuatlán, en la Mixteca poblana. El encuentro formó parte de las asambleas del Programa General Lázaro Cárdenas del Río, iniciativa que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que mantiene como prioridad el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

La reunión no fue una más en la agenda: representó el compromiso número 91, anunciado por Sheinbaum el 1 de octubre de 2024, al asumir la presidencia. Según explicó Claudia Yolanda Oviedo, directora del área en la Secretaría de Desarrollo Rural Federal, en 25 municipios poblanos se han recibido 400 solicitudes de apoyo, las cuales ya fueron turnadas a dependencias estatales y federales.

La voz de los habitantes se centró en demandas muy concretas: asistencia técnica, incorporación a proyectos productivos y una ventanilla ampliada del programa de fertilizantes para el Bienestar. Pero la exigencia más sentida fue agua. Productores de frijol y maíz relataron las pérdidas causadas por la sequía, subrayando la urgencia de sistemas de riego y maquinaria agrícola.

El encuentro no solo habló de producción: también resaltó la importancia de preservar el náhuatl, lengua que resiste en la Mixteca. En ese mismo tenor, Juan Manuel Mendiola, coordinador de Gabinete Económico y Planeación de la SADER, recalcó que la clave para el éxito de los Comités Lázaro Cárdenas está en la coordinación de los tres órdenes de gobierno.

Además, se anunció la apertura de una Escuela de Campo en San José Axusco, donde las y los agricultores podrán capacitarse en técnicas más ecológicas para reducir costos y aumentar rendimientos. Finalmente, se adelantó que el 5 de septiembre continuarán las asambleas en la región, con temas de salud, educación, medio ambiente y cultura.

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter