Lo mas relevante
En: Economía  //
Sube el salario mínimo en México para 2026: habrá diferencia por regiones Especial

Sube el salario mínimo en México para 2026: habrá diferencia por regiones

📈 Aumento del 12% en el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2026

¡Síguenos!
Visitas: 163

📍 En la frontera norte, el alza será mayor por razones económicas y sociales.

💸 El salario mínimo buscará cubrir al menos 2.5 canastas básicas.

Ciudad de México.– A partir del 1 de enero de 2026, el salario mínimo en México subirá un 12%, pero no será igual para todos. Las autoridades federales confirmaron que habrá una diferenciación geográfica, con un ingreso mayor en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).

Hoy, los trabajadores en esa zona reciben 419.88 pesos diarios, frente a los 278.80 del resto del país. Con el nuevo ajuste, los salarios quedarán así:

Resto del país: 312.25 pesos diarios (equivalente a 9,367.5 pesos mensuales)

ZLFN: 470.46 pesos diarios (14,113.8 pesos mensuales)

Este aumento forma parte de la reforma laboral impulsada en 2024, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo: garantizar un ingreso suficiente para adquirir al menos 2.5 canastas básicas, tomando como base el comportamiento inflacionario.

“Es un paso más para recuperar el poder adquisitivo de las y los trabajadores”, destacó la Conasami, organismo encargado de definir el salario mínimo.


¿Por qué la frontera gana más?

La Zona Libre de la Frontera Norte, con 43 municipios, tiene desde 2019 un régimen fiscal especial:

IVA al 8%,

ISR reducido al 20%,

y salario mínimo duplicado respecto al resto del país.

Este esquema busca estimular el desarrollo, retener talento y frenar la migración laboral hacia Estados Unidos.

Un aumento con historia

En el año 2000, el salario mínimo era de apenas 75.60 pesos diarios. Para 2026, superará los 470 pesos en la frontera, reflejo de un proceso de recuperación histórica, según datos del Gobierno de México.


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter