¡Síguenos!
TwittearVisitas: 114
Incentivos fiscales históricos para atraer inversión privada.
Puebla se alinea con tendencias de electromovilidad e inteligencia artificial.
El Gobierno de México lanzó oficialmente un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa, Puebla, con una inversión comprometida de 2 mil 110 millones de pesos (105,5 millones de dólares) y la creación prevista de más de 5 mil 150 empleos.
El anuncio, realizado el 16 de agosto de 2025, forma parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca ordenar la inversión en clústeres productivos y dotarlos de vivienda, servicios y empleo en regiones con condiciones estratégicas de energía, ambiente e infraestructura.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que este polo ofrecerá deducción inmediata del 100 % en activos fijos, además de un 25 % adicional en capacitación y otro 25 % en investigación y desarrollo. “Es un apoyo fiscal gigante para facilitar las inversiones”, subrayó el funcionario en su cuenta de X.
El nuevo clúster se extiende en 217 hectáreas divididas en cinco polígonos con urbanización industrial terminada, redes de agua y telecomunicaciones, además de conexiones viales hacia el Valle de México y los puertos del Golfo.
En la zona ya opera Audi México, con 460 hectáreas y más de 5 mil empleos directos, lo que fortalece la cadena de proveeduría automotriz. Nuevos proyectos como Energain de México, Motores Limpios, Peisa Foods y Hartmann & Molpack se suman al ecosistema industrial.
El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla invertirá 600 millones de pesos en una subestación eléctrica con proyección a 50 años, además de ampliar infraestructura hídrica y carretera. También se construyen 1,160 departamentos de vivienda para trabajadores, a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda.
El polo se integrará al Tren Interoceánico, siete parques industriales estatales y 12 privados, con proyectos de electromovilidad, semiconductores, supercomputación, satélites y energía solar.
Ebrard adelantó que Sheinbaum anunciará la sede del vehículo eléctrico nacional, en medio de la competencia de al menos seis estados. Con este modelo, el Gobierno proyecta alcanzar 45 mil millones de dólares en inversión acumulada al cierre de 2025.