Lo mas relevante
En: Economía  //
Aguinaldo se vuelve prioridad financiera esencial ante inflación y retos económicos 2025 Especial

Aguinaldo se vuelve prioridad financiera esencial ante inflación y retos económicos 2025

La administración del aguinaldo define inicio estable o presionado del próximo año

¡Síguenos!
Visitas: 151

Expertos piden transformar el ingreso en herramienta de resistencia económica.

Con diciembre en marcha, millones de trabajadores, jubilados y pensionados esperan la llegada del aguinaldo, un ingreso que tradicionalmente aligera el cierre del año. Sin embargo, el contexto actual redefine su papel. La inflación que encarece la vida diaria y el avance de las deudas familiares convierten este recurso en la primera gran decisión financiera del 2025.

El aguinaldo deja de ser un incentivo para compras espontáneas. Hoy funciona como un mecanismo de defensa frente a la exigente “cuesta de enero”, un periodo que puede tensar cualquier presupuesto si no se planea con anticipación.

La administración adecuada de este ingreso determina si el nuevo año comienza con estabilidad o presión financiera.

Para dar verdadero propósito al dinero, los especialistas insisten en priorizar el orden financiero. “El ahorro es una fuerza silenciosa que transforma realidades; abre puertas y fortalece comunidades”, afirmó Óscar Berumen, director general de Grupo Viraal, al destacar la relevancia de planear antes de gastar.

La CONDUSEF recomienda una división estratégica: 40% para liquidar deudas, 30% para ahorro o inversión, 20% para gastos estacionales y 10% para celebraciones o gustos. Un esquema diseñado para equilibrar disfrute y responsabilidad.

Según datos de OCC, el 50% de los trabajadores utilizará su aguinaldo para pagar deudas, mientras que el 31% lo destinará a ahorrar. Asimismo, el 57% considera este ingreso como una oportunidad para impulsar proyectos personales o iniciar un emprendimiento, una vía que puede traducirse en ingresos adicionales y mayor seguridad económica.

 

Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter