¡Síguenos!En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una ofensa que existan exfuncionarios percibiendo hasta un millón de pesos mensuales
TwittearVisitas: 156
Como pensión del erario público. La mandataria enfatizó que su gobierno analiza alternativas para que las jubilaciones sean justas, evitando privilegios desmedidos.
Aunque estas pensiones no son ilegales, Sheinbaum explicó que se otorgaron bajo criterios discrecionales, lo que genera un desequilibrio social. Por ello, se estudian reformas constitucionales que permitan establecer montos razonables y que, de manera voluntaria, los beneficiarios puedan renunciar a una parte de sus ingresos y recibir cantidades equilibradas.
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó un informe del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. Se detalla que 14 mil exservidores públicos, principalmente de Luz y Fuerza del Centro y Pemex, reciben pensiones que suman 28 mil millones de pesos.
Dentro de esa cifra, más de 9 mil 400 extrabajadores perciben entre 100 mil y un millón de pesos mensuales; incluso, se documentó un caso con pensión superior a un millón cada mes. Además, 3 mil 500 beneficiarios tienen ingresos mayores al salario de la propia presidenta. Buenrostro puntualizó que 33 personas cobran entre 700 mil y 999 mil pesos al mes, lo que evidencia la magnitud del problema.
El gobierno federal trabaja en mecanismos correctivos para que los recursos públicos se distribuyan con criterios de justicia social y transparencia, asegurando que las pensiones no sean privilegios, sino reflejo de equidad y responsabilidad pública.