¡Síguenos!
TwittearVisitas: 350
El Gobierno de México, a través de la Sedatu, anunció la construcción de 160 mil 336 viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, con obras que comenzaron en febrero de 2025 y continuarán hasta junio del mismo año. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el avance positivo del proyecto, subrayando su impacto social y económico.
🔨 ¿Cómo se desarrollará el programa?
Febrero: 21 mil 375 viviendas
Marzo: 21 mil 258 viviendas
Abril: 57 mil 423 viviendas
Mayo: 52 mil 980 viviendas
Junio: 7 mil 300 viviendas
El programa estará a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que construirá 86 mil 556 viviendas, y el Infonavit, responsable de 73 mil 780 viviendas. Ya se asignaron 338 predios viables que suman 2 mil 584 hectáreas, con capacidad para más de 400 mil viviendas.
🏗️ Primeras acciones y beneficios Desde febrero, Conavi comenzó trabajos en 43 predios, cubriendo 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas. En marzo, se trabajará en 28 predios para 21 mil 258 viviendas. Por su parte, Infonavit iniciará en abril con 13 mil 500 viviendas, alcanzando 53 mil en mayo y 7 mil 300 en junio.
Además, se anunció el congelamiento de 4 millones de créditos de Infonavit otorgados entre 2013 y 2021, con reducciones en tasas, mensualidades y saldos.
Este ambicioso programa busca garantizar el derecho a una vivienda digna, fortaleciendo el bienestar social en el país.