¡Síguenos!
TwittearVisitas: 105
Seis millones de personas fallecieron en 2021 por estas enfermedades
Casi el 40% de las muertes ocurrieron antes de los 70 años
Las enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer o la diabetes, están provocando una crisis de salud silenciosa pero devastadora en América. De acuerdo con un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las muertes asociadas a estas condiciones aumentaron un 43% en solo dos décadas, alcanzando los 6 millones de fallecimientos en 2021.
La situación preocupa, sobre todo, porque el 65% de todas las muertes en la región tienen su origen en estas enfermedades. Más alarmante aún: casi cuatro de cada diez muertes por ENT ocurren en personas menores de 70 años.
¿Qué está impulsando esta tendencia? Aunque el envejecimiento poblacional y el crecimiento demográfico influyen, la OPS señala causas evitables: hábitos dañinos como el consumo de tabaco, alcohol, mala alimentación y sedentarismo.
En 2022, la obesidad ya afectaba al 33,8% de los adultos, una subida del 28% desde 2010. El 35,6% de la población no realiza suficiente actividad física. La diabetes también va en aumento: el 13,1% la padece, y se estima que 43 millones de personas mayores de 30 años no acceden a la atención médica que requieren. En cuanto a la hipertensión, afecta a más de un tercio de la población adulta, pero solo el 36,4% de los casos están controlados.
“El aumento de muertes por ENT es una llamada de atención urgente”, advirtió el doctor Jarbas Barbosa, director de la OPS.
La OPS urge a los gobiernos a priorizar políticas públicas que fomenten estilos de vida saludables, acceso a tratamientos oportunos y mejores condiciones para la prevención.