Lo mas relevante
En: Economía  //
Suspender el pago del Fobaproa afectaría la reputación financiera de México Especial

Suspender el pago del Fobaproa afectaría la reputación financiera de México

La ABM asegura que el incumplimiento sería visto como una señal negativa por los mercados

¡Síguenos!
Visitas: 92

🔹 Expertos bancarios defienden la importancia histórica del rescate de 1994


La Asociación de Bancos de México (ABM) lanzó una advertencia sobre las consecuencias que tendría suspender el pago de la deuda del Fobaproa, un tema que ha regresado al debate político nacional. Durante la 88ª Convención Bancaria, el vicepresidente de la ABM, Raúl Martínez-Ostos, explicó que este adeudo forma parte de la deuda pública federal y su incumplimiento pondría en riesgo la confianza de los mercados financieros nacionales e internacionales.


Dejar de pagar sería grave, porque eso consolidaría un incumplimiento del Gobierno federal y enviaría una señal negativa a los acreedores locales e internacionales”, advirtió Martínez-Ostos. Además, alertó sobre el aumento en los riesgos financieros justo cuando el Gobierno intenta reducir el déficit del PIB del 6 al 3 %.


El Fobaproa, creado tras la crisis económica de 1994, fue un rescate bancario que protegió los depósitos de millones de mexicanos. Aunque polémico, expertos como Eduardo Osuna, director general de BBVA México, destacaron que permitió evitar una crisis mayor. “Fue un rescate dirigido a los depositantes para preservar el sistema de pagos”, sostuvo.


El tema resurgió tras los señalamientos cruzados entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Ernesto Zedillo, así como propuestas legislativas para dejar de pagar esta deuda, calificándola como una “carga excesiva para las finanzas públicas”.

 


Publicidad
Portada Virtual Noticias México
Tipo de Cambio
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Puebla

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter