¡Síguenos!
TwittearVisitas: 170
México logra prórroga, Canadá ya aplica tarifas
China y EE.UU. acuerdan rebajas temporales
India y Brasil, entre los más sancionados
Desde la medianoche del jueves 7 de agosto de 2025, Estados Unidos activó su nuevo paquete de aranceles “recíprocos”, una medida impulsada por Donald Trump para reducir el déficit comercial con sus principales socios.
La decisión fue firmada por el propio presidente el 31 de julio, justo antes de finalizar la prórroga a las negociaciones iniciadas en abril. Esta acción reaviva la guerra comercial desde su regreso al poder en enero.
Los nuevos gravámenes afectan tanto a aliados como a países sin acuerdos. Se impusieron tarifas a Reino Unido, China, UE, Japón, Corea del Sur, Filipinas, Indonesia y Vietnam, entre otros. Y de manera unilateral, a naciones como India, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.
México obtuvo una prórroga de 90 días para continuar negociaciones.
Canadá ya aplica un incremento del 25 al 35 % desde el 1 de agosto.
Brasil fue castigado con un 50 % de arancel por su apoyo a Bolsonaro.
A India se le sumará otro 25 % adicional por importar petróleo ruso.
💸 El nuevo esquema fija una tarifa mínima del 15 % para los países con déficit comercial con EE.UU., entre ellos Ecuador, Venezuela, Bolivia y Costa Rica. Aquellos con saldo positivo, como Chile o Colombia, enfrentan un 10 %.
La Unión Europea logró reducir su tasa del 30 al 15 %. Otras rebajas destacadas: Vietnam (del 46 al 20 %), Lesoto (del 50 al 15 %) y Camboya (del 49 al 19 %). En cambio, Siria, Laos, Birmania y Suiza enfrentan cargas arancelarias de hasta el 41 %.
Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo provisional: EE.UU. bajó del 145 al 30 % sus impuestos, mientras China los redujo del 125 al 10 % y levantó restricciones a bienes estratégicos. El pacto expira el 12 de agosto.